Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Almendrera del Sur promueve un crecimiento ordenado del cultivo de la almendra en Andalucía

           

Almendrera del Sur promueve un crecimiento ordenado del cultivo de la almendra en Andalucía

11/04/2016

Almendrera del Sur, más conocida como Almensur, está llevando a cabo un plan de información y formación por toda Andalucía, a fin de promover un crecimiento ordenado y coherente del cultivo de la almendra, el cual vive en los últimos años un boom que, en opinión de sus directivos, es preciso controlar. Para dar respuesta a este objetivo, responsables y técnicos de la principal empresa productora y transformadora de Andalucía han visitado una treintena de términos municipales en todas las provincias de la región.

Entre ellas, han sido más intensos en Sevilla, Córdoba y Huelva, donde el cultivo está creciendo y ganando importancia frente a otros, pero también en Granada, Almería y Málaga, principales productoras de este fruto seco.

Almensur organiza estos encuentros como iniciativa particular, en colaboración con diferentes entidades relacionadas con el mundo rural o a petición de terceros. Las temáticas tienen que ver con la producción, la comercialización o la nueva ayuda agroambiental de la que podrán beneficiarse almendros ubicados en pendientes superiores al 8%, muy demandada por el sector y que finalmente se ha conseguido dentro de las líneas que priman determinadas prácticas para garantizar la sostenibilidad medioambiental en los cultivos permanentes.

En el apartado de producción, los técnicos hacen hincapié en la necesidad de analizar la superficie de cultivo donde los agricultores pretenden plantar almendros, pues no todas las tierras y ubicaciones son aptas para el desarrollo o reúnen las condiciones óptimas. Asimismo, alertan también sobre la importancia de la elección del material vegetal y las variedades, pues igualmente no todas reportarán los mismos beneficios, según tierras, zonas o temperaturas. En definitiva, instan a todos los agricultores andaluces a solicitar los servicios técnicos de Almensur, al objeto de realizar la mejor inversión de acuerdo a sus necesidades y características de sus explotaciones.

Por lo que respecta a la comercialización, la cooperativa informa del funcionamiento de Almensur, así como de los beneficios de pertenecer a la productora y transformadora líder en Andalucía, la cual aglutina en la actualidad 20.000 hectáreas de cultivo y representa los intereses de más de 4.200 agricultores distribuidos por toda la geografía regional, realizando todas las fases de transformación y venta de la almendra, lo que supone reportar, por tanto, mayor valor añadido para sus socios.

Asimismo, pone de manifiesto la capacidad enorme de crecimiento que tiene el sector en Andalucía y en España, donde en la actualidad sólo se producen en torno a 50 millones de kilos de almendra en grano, frente a los, aproximadamente, 140 millones que se procesan anualmente en el país, debido a las importaciones de países terceros.

Finalmente, técnicos y representantes de Almendrera del Sur están aprovechando para invitar a agricultores y cooperativas andaluzas a sumarse a su proyecto empresarial, con un plan de negocio que tiene como objetivo continuar creciendo e invirtiendo, logrando con ello el mayor beneficio para los productores de almendra andaluces.

Francisco Salcedo, presidente; Antonio Hidalgo, director de la cooperativa; Juan Carlos Gallego, gerente; Enrique Valencia, coordinador técnico, y diferentes miembros de la junta rectora son algunos de los responsables de Almensur que están recorriendo toda la geografía de Andalucía para informar, formar, así como sumar agricultores y cooperativas a su proyecto empresarial. Fuente: Almendrera del Sur

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025
  • CANSO inicia la primera campaña del kaki Oreto con sello de calidad y proyección internacional 16/09/2025
  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo