ASAJA ha mostrado su satisfacción, después de más de 4 años de lucha, por haber conseguido que se haya reconocido que la variedad “mongeta del ganxet” (judía de gancho) «es de la tierra y de los productores que la cultivan, y que no esté en manos solamente de una Denominación de Origen Protegida (DOP)».
La presidenta de ASAJA Barcelona, Rosa Pruna, ha señalado que «una DOP es del territorio y no de una variedad concreta como ocurría ahora, por lo que la DOP ‘mongeta del ganxet’ iba en contra de las normativas europeas que hay al respecto».
El pasado 15 de enero la organización agraria envió una carta al Ministerio de Agricultura para exponer la situación irregular de esta DOP, y días más tarde «nos dio la razón», indicó Pruna. Para añadir que «sin embargo, esperaban la respuesta de Bruselas y ésta nos ha vuelto a dar la razón».
La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea ha contestado que según el artículo 42 del reglamento UE 1951/2012 «en caso de que el nombre de la variedad vegetal esté disponible para su utilización en el mercado, todos los productores pueden utilizarla sin condición de producción o comercialización anterior al registro, incluyendo los establecidos en la zona geográfica de la DOP o IGP».
Asimismo, la Comisión Europea indica que el nombre de la variedad puede ser utilizado por todos los operadores (productores, comercializadores, etc..) «con independencia de su lugar de producción, dentro o fuera de la zona geográfica de la DOP o IGP».
Rosa Pruna ha reiterado que «no se trataba de que nos dieran la razón o no, sino de aplicar la legalidad vigente, y dar al agricultor lo que es suyo».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.