Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cataluña quiere aprobar la Ley del uso del suelo agrario

           

Cataluña quiere aprobar la Ley del uso del suelo agrario

19/04/2016

Revisar el actual proyecto de la Ley del uso del suelo agrario e iniciar la tramitación para que pueda ser aprobado en esta legislatura es uno de los objetivos del actual gobierno catalán, según ha asegurado la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación , Meritxell Serret, que ha insistido en que «estamos revisando y ampliando el proyecto de ley aprobado hace un año para tener una ley más ambiciosa en pro del suelo, del sector y del país»

Serret ha hecho estas declaraciones en la inauguración del acto de presentación del documento «Espacios agrarios. Definición e indicadores para su caracterización «, elaborado por el Grupo de Trabajo de Espacios Agrarios e impulsado por la Fundación Mundo Rural y la Fundación Agroterritori. La consejera ha valorado mucho este informe, porque «es pionero, tanto en cuanto a planteamientos como metodología», y aseguró que s’incoporarà a los trabajos que se están realizando desde el Gobierno para mejorar la actual planificación territorial y , concretamente, en la revisión que el DARP está haciendo del proyecto de Ley del uso del suelo agrario y para trabajar en el Plan territorial sectorial agrario de Cataluña.

La consejera ha manifestado que la futura ley deberá prever un tratamiento específico del espacio agrario dentro del planeamiento urbanístico que proteja los usos agrarios y favorezca la producción agraria de Cataluña. «Como país necesitamos planificar y legislar teniendo en cuenta el sector agrario, como productor de alimentos, equilibrador del territorio y cohesionador social», afirmó Meritxell Serret.

Uno de los objetivos de la futura Ley debe ser frenar la bajada del suelo agrario y garantizar la producción local de alimentos y la gestión sostenible del territorio. Hay que recordar que 1 de los 3,2 millones de hectáreas de la superficie de Cataluña se pueden considerar tierras de cultivo y que la pérdida de suelo agrario ha sido del 12% en los últimos veinte años. Fuente: Gencat

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo