Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Reclaman a Hacienda que aplique rebajas fiscales a los agricultores afectados por la sequía y el calor

           

Reclaman a Hacienda que aplique rebajas fiscales a los agricultores afectados por la sequía y el calor

20/04/2016

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) reclama al Ministerio de Hacienda que haga efectiva a través de la publicación de la correspondiente orden en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la petición de aplicar una sustancial rebaja en la tributación por módulos a todos los agricultores que se han visto afectados tanto por la pertinaz sequía que asola la Comunitat Valenciana como por la negativa incidencia que sobre la evolución de los cultivos han tenido las temperaturas anormalmente altas que han caracterizado el desarrollo de este invierno.

“Acumulamos ya cuatro años consecutivos de sequía y hemos atravesado el invierno más caluroso desde que se tienen registros –argumenta el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado- y el caso es que, entre unas circunstancias y otras, los agricultores valencianos se encuentran en una situación muy complicada que el Gobierno está obligado a aliviar en parte mediante un tratamiento fiscal adecuado a esa coyuntura adversa que atraviesan”.

El máximo responsable de esta organización agraria recuerda que “la campaña de la renta correspondiente a este año ya se ha iniciado, pero a fecha de hoy seguimos esperando noticias del Ministerio de Hacienda en materia de tributación agraria. Son miles los agricultores valencianos que están pendientes del BOE para conocer si finalmente el Gobierno tal como ha hecho en años anteriores, decide efectuar esa mejora en la fiscalidad agraria que le venimos reclamando de manera insistente, porque aunque el Gobierno esté en funciones debe seguir funcionando”.

AVA-ASAJA puso en marcha a finales del pasado mes de enero una campaña dirigida a los ayuntamientos para que aprobasen mociones en sus respectivos plenos instando al Gobierno a aplicar el módulo cero en la declaración del IRPF correspondiente a 2015 a todos los agricultores y ganaderos que, entre otros factores negativos derivados de la evolución del clima, han sufrido los elevados sobrecostes en materia de riesgos adicionales causados por la sequía, sobrecostes que a estas alturas del año superan ya los 7 millones de euros.

Asimismo, en la petición dirigida por AVA-ASAJA a los consistorios valencianos se reclamaba la exención del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) Rústico para todos aquellos términos municipales que hayan sido víctimas de las circunstancias ya apuntadas, la puesta en marcha de un plan de créditos bonificados auspiciado por el Ministerio de Agricultura, y ya en el ámbito autonómico, la instauración de ayudas específicas por hectárea y un plan para la modernización del regadío.

El presidente de AVA-ASAJA apunta al respecto que “la campaña que hemos realizado entre los ayuntamientos valencianos ha sido todo un éxito puesto que la inmensa mayoría de los mismos han aprobado esas mociones favorables a nuestras propuestas. Los agricultores agradecemos enormemente el respaldo recibido y el compromiso que han demostrado prácticamente todos los ayuntamientos con el sector agrario. Ahora sólo falta que el Gobierno actúe también en consecuencia”.
Fuente: AVA-ASAJA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo