Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El CIC revisa al alza la producción mundial de maíz y trigo

           

El CIC revisa al alza la producción mundial de maíz y trigo

06/05/2016

Pagina nueva 1


 
De
acuerdo con el último informe del Consejo Internacional de Cereales (CIC),
las previsiones de cosecha mundial para la campaña de comercialización
2016/17 son:


TRIGO
:


–

Con el aumento
de las proyecciones para la UE, Rusia y China, la previsión para la
producción mundial en 2016/17 se ha incrementado en 4 Mt desde el mes pasado
para situarse en 717Mt, cifra inferior en sólo un 2% al máximo histórico.

 

– Cabe esperar
que el consumo disminuya en un 1% para situarse en 715 Mt., dado que el
aumento del consumo alimentario se verá superado por la caída de la demanda
de trigo pienso.

 


–

Dado el
descenso más bien modesto de la oferta total y la caída de la demanda, se
prevé que las existencias al cierre de 2016/17 aumenten en un 1% a 218 Mt.

 


–

Sólo se espera
una ligera disminución del comercio mundial, a 153 Mt.

 

 


MAÍZ
:

 


–

Se espera que
la producción aumente en un 3% en 2016/17, para situarse en 998 Mt., la
tercera mayor cifra de la historia.

 


–

Tras descender
en 2015/16, el consumo mundial se estima en un nuevo máximo histórico, de
996 Mt. con un crecimiento notable del consumo de maíz pienso.

 


–

Pese al aumento
previsto de la demanda, cabe esperar que las existencias se incrementen
ligeramente, para alcanzar su cifra más elevada en 30 años, 208 Mt.

 


–

Dada la caída
prevista de las compras de la UE y China en el mercado mundial, el comercio
global podría descender en un 1%.

 

 


CEBADA
:

 


–

Se espera que
la producción mundial disminuya en 2016/17 en un 3,5 %, para situarse en 142
Mt. aunque seguirá siendo algo superior a la media.

 

– Reflejando la
competencia persistente de otros piensos, es previsible que el consumo
disminuya en un 2% a 140Mt.

 


–

Se prevé una
nueva acumulación de las existencias, que se estiman en 31 Mt., su nivel más
elevado en siete años.

 


–

El comercio
dependerá en gran medida del impacto de los cambios de política en China; a
estas alturas, se espera que el comercio mundial disminuya en un 12% a 24 Mt.

 

 


CENTENO
:

 


–

Se prevé que la
producción mundial experimente una recuperación más bien modesta en 2016/17,
para situarse en 13 Mt.

 


–

Dada la amplia
oferta de alternativas, se espera que el consumo mundial disminuya en un 2%
en 2016/17.

 


–

Tras reducirse
en un 50% durante la campaña anterior, es previsible que las existencias
disminuyan de nuevo en 2016/17, sobre todo en los principales exportadores.

 


–

Cabe esperar
una ligera recuperación del comercio mundial durante la próxima campaña,
gracias más que nada al aumento de las importaciones por Estados Unidos.

 

 


AVENA
:

 


–

Se prevé que la
producción mundial disminuya en 2016/17 por tercer año consecutivo a 22,3 Mt.

 


–

Se espera que
el consumo se mantenga casi sin cambios en 2015/16 y 2016/17, dado que el
aumento del consumo alimentario se verá compensado por una demanda menor de
avena pienso.

 


–

Reflejando la
fuerte acumulación en la UE, se espera que las existencias mundiales se
incrementen también en la campaña 2016/2017.

 


–

Gracias al
aumento de las importaciones por Estados Unidos, el comercio mundial se
incrementará en un 7% en 2016/17.

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo