Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA valora la reducción de módulos del IRPF para hacer frente a las adversidades meteorológicas y de mercado de 2015

           

ASAJA valora la reducción de módulos del IRPF para hacer frente a las adversidades meteorológicas y de mercado de 2015

09/05/2016

Pagina nueva 4

ASAJA valora la publicación
por parte del  Ministerio de Hacienda de los nuevos módulos reducidos del IRPF
correspondientes a la campaña de 2015 para determinadas producciones agrícolas y
ganaderas. Esta rebaja de los índices de rendimiento neto en la estimación
Objetiva del IRPF había sido solicitada por ASAJA desde comienzos de año en las
reuniones mantenidas con el Ministerio de Agricultura en las que se han
presentado los informes y estudios oportunos que argumentaban esta petición.

 

Las reducciones de módulos
del IRPF aprobadas y publicadas en el BOE de hoy corresponden a aquellas
producciones agrícolas y ganaderas que se vieron alteradas por condiciones
meteorológicas adversas: sequía, incendios, inundaciones o por otras
circunstancias excepcionales, fundamentalmente de mercado, que han modificado la
normal relación entre ingresos y costes que reflejan sus índices estructurales.


Con carácter general, para todas las Comunidades Autónomas,
las rebajas aprobadas  son:


                       

Producción

Módulo nuevo

Módulo anterior

Bovino de leche

0,16

0,20

Apicultura

0,18

0,26

Bovino de carne
extensivo

0,09

0,13

Bovino de cría
extensivo

0,18

0,26

Cunicultura

0,07

0,13

Ovino y caprino de
carne extensivo

0,09

0,13

Ovino y caprino de
leche extensivo

0,18

0,26

Porcino de carne
extensivo

0,09

0,13

Porcino de cría
extensivo

0,18

0,26

Cítricos

0,22

0,26

Productos del olivo

0,22

0,26

Tomate

0,22

0,26


 

Desde el punto de vista de la
incidencia de las adversidades climatológicas sobre las producciones agrarias,
son destacables las reducciones de módulos que tienen que ver con
 
los  efectos provocados por la sequía
que afectó
a gran parte del país durante 2015 y que ya se venía arrastrando del 2014
especialmente a la zona suroccidental de la Península. La falta de agua
perjudicó notablemente a las producciones de secano, cultivos herbáceos,
dificultó la floración y cuajado de frutales y limitó la disponibilidad de
pastos en la ganadería extensiva.


Así, destacamos las siguientes rebajas de módulos:


 

Producción

Módulos nuevos

Módulo anterior

Cereal

Entre 0,05 y 0,18

0,26

Oleaginosas

Entre 0,06 y 0,22

0,32

Leguminosas

Entre 0,05 y 0,18

0,26

Productos del olivo

Entre 0,13 y 0,18

0,26

Aceituna de mesa

0,18

0,26

Cítricos

Entre 0,13 y 0,18

0,26

Frutos Secos

Entre 0,13 y 0,18

0,26

Uva para vino con D.O.

Entre 0,16 y 0,22

0,32

Uva para vino sin D.O.

Entre 0,13 y 0,18

0,26

Frutos no cítricos

Entre 0,19 y 0,26

0,37

Patata

0,18

0,26

Frutos tropicales y
plátano

Entre 0,19 y 0,26

0,37

Flores y plantas
ornamentales

0,22

0,32

 


Se estima que el conjunto de todas estas reducciones de
módulos puede implicar, con respecto a un año normal, una rebaja de la base
imponible de 413 millones de euros.

Tenemos que recordar también
que otra de las novedades incluidas en la Declaración de la Renta de este año
atendiendo a una de las reivindicaciones fiscales de ASAJA es la rebaja del
módulo de la patata al 0,26 y del bovino de leche al 0,20 con carácter
estructural
, publicada en la Orden de Módulos del mes de noviembre,  que en
esta nueva Orden se han visto de nuevo compensados con nuevas reducciones. En el
caso de la patata dependiendo del municipio afectado y en el caso de la leche
con un  0,16 de reducción para todas las Comunidades Autónomas.

Reseñar también que el índice
corrector que se aplica en el 2015 para piensos adquiridos a terceros se ha
reducido de 0,65 a 0,75
cuando se trate de actividades ganaderas intensivas
de porcino de carne y avicultura.

 

Por último, se ha incluido en
la Orden una disposición para adaptar la terminología de las Ayudas de la
Política Agraria Común
vigente en 2015 en la que se describe que las ayudas
directas desacopladas de la PAC se acumularán a los ingresos procedentes de los
cultivos o explotaciones del perceptor de la ayuda. No obstante, cuando el
perceptor no haya obtenido ingresos por actividades agrícolas o ganaderas, el
índice de rendimiento neto a aplicar será del 0,56.

 

A falta de una comprobación
más exhaustiva y detallada de las producciones y municipios afectados, ASAJA
valora la publicación de esta Orden de reducción de módulos y agradece
expresamente el trabajo llevado a cabo tanto por la ministra en funciones Isabel
García Tejerina y su equipo en materia fiscal como por el ministerio de Hacienda
que una vez más han hecho posible esta necesaria reducción para nuestro sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo