• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / La Consejera extremeña de Agricultura cree que las últimas reformas de la PAC generan desempleo

           
Con el apoyo de

La Consejera extremeña de Agricultura cree que las últimas reformas de la PAC generan desempleo

09/05/2016

La consejera de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Andalucía, Begoña García, ha apuntado que las últimas reformas de la Política Agrícola Común (PAC) no han estado encaminadas a generar recursos para la creación de riqueza y empleo en el sector agrario. Para Begoña García, la PAC, sobre todo en sus últimas reformas, ha abierto las puertas al desempleo en el sector agrario cuando comenzó a desacoplar las ayudas a la producción a las que la administración regional rechazó en su día.

La consejera ha mostrado el rechazo de la administración regional a la reforma de la PAC que se está aplicando desde 2015 porque no define la figura del agricultor activo adecuadamente, como ya han reconocido las autoridades europeas. “Y es que el agricultor activo debe ser el profesional agrario o la empresa que ejerce la actividad agraria para producir alimentos y materias primas de calidad con un fin comercial y de una forma respetuosa con el entorno”, ha agregado la consejera.

Pese a esas carencias en la aplicación de la PAC, Begoña García ha resaltado la fortaleza del sector agrario regional que ha soportado la crisis económica con relativa solidez, como confirma el incremento de la renta agraria, la recuperación del porcino o la campaña récord del tomate para la industria. La consejera ha señalado otro termómetro para medir la buena salud de nuestro sector en la convocatoria de los incentivos agroindustriales. La Consejería destinará a estas ayudas 30 millones de euros dentro del PDR 2014-2020. A esta convocatoria se han presentado 326 empresas con unas inversiones que ascenderían a 190 millones de euros. Asimismo, 2.200 empresas van a mejorar y modernizarse este año gracias a la convocatoria de ayudas que ha puesto en marcha a los pocos días de aprobarse el nuevo PDR, y además hay otras 800 empresas creadas por jóvenes agricultores que también se acogen a estas ayudas. Fuente: Junta de Extremadura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo