Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Denuncian la situación crítica de los ganaderos de leche de ovino y caprino por la presión de precios de la industria

           

Denuncian la situación crítica de los ganaderos de leche de ovino y caprino por la presión de precios de la industria

19/05/2016

La Alianza UPA-COAG denuncia la situación crítica del sector lácteo de ovino y caprino de la región debido a los precios miserables que está pagando la industria a los ganaderos.

Amparándose en su habitual posición de abuso de poder en la negociación con los productores los grandes compradores de leche, que son pocos a nivel nacional y en algunos casos de capital francés, están imponiendo unas cotizaciones muy bajas y unos contratos ruinosos, aprovechándose de la posición de debilidad que tienen los ganaderos en esta época del año al tener más producción.

A día de hoy los ganaderos de caprino están percibiendo, de media, unos precios ruinosos que no superan los 52 céntimos de euro por litro cuando el año pasado percibían en torno a 80. Por su parte los ganaderos de ovino reciben actualmente 70 céntimos de euro por litro, lo que hace imposible no solo vivir dignamente de su trabajo sino su supervivencia al frente de la explotación.

Como referencia de los altos costes que tienen que asumir los productores conviene recordar que cada oveja consume diarios entre 1,2 y 1,5 kilos de pienso más 1,5 kg de forraje y otros complementos como paja
La situación de las explotaciones lácteas de ovino y caprino es crítica teniendo además en cuenta que en estas fechas la proporción de extracto quesero de la leche (grasa más proteína) se reduce, por lo que se produce un desplome en las liquidaciones que perciben los ganaderos, lo que conlleva trabajar a pérdidas y no cubrir los costes de producción.
A ello además se suma la crisis que sufre el sector de leche de vaca, con más producción y precios muy bajos, que está influyendo en el mercado del queso de mezcla, al incrementar la industria el porcentaje que se añade de leche de vaca en detrimento de la leche de oveja.
La Alianza UPA-COAG hace un llamamiento a la responsabilidad de las industrias para que no asfixien económicamente a los ganaderos. La realidad a día de hoy es que en su afán de engordar la cuenta de resultados están provocando situaciones límite que acarrean el cierre de explotaciones ganaderas asentadas en el medio rural de Castilla y León, que son las que además producen la leche de mejor calidad y mayor seguridad alimentaria de toda Europa.

Nuestra organización reclama al Ministerio de Agricultura y Junta de Castilla y León que actúen de forma inmediata con medidas extraordinarias para garantizar la viabilidad de las explotaciones de ovino y caprino de leche. En este sentido, reclamamos de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) que investigue y vigile lo que está ocurriendo en este sector y que vele por la parte más débil de la cadena alimentaria como son los productores. Fuente: Alianza UPA-COAG.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025
  • Desaparece el 40 % de las granjas de ovino y caprino de leche en la C. Valenciana en 4 años 04/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo