Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La consejera catalana comparte su preocupación por la mala imagen de la carne en la Asamble de FECIC

           

La consejera catalana comparte su preocupación por la mala imagen de la carne en la Asamble de FECIC

26/05/2016

Cincuenta empresas cárnicas catalanas han asistido a la Asamblea General anual de la Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC), que este año ha tenido como invitada a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Meritxell Serret, además de a la directora general de Agricultura y Ganadería, Teresa Masjuan, y al director de servicios territoriales de Barcelona, Josep Pena. También ha asistido el director de PRODECA, Ramon Sentmartí. Estos cargos han querido apoyar así al sector cárnico, que tal y como ha afirmado la consejera Serret en su discurso “es un motor para la economía catalana, que tiene unas estrategias que no van desligadas de las que tiene la propia consejería, coinciden en el objetivo”. También ha querido destacar la vocación exportadora de las empresas y ha afirmado “tenemos que ser capaces de adaptarnos y ser competitivos en los nuevos mercados para tener la misma oportunidad que otros países y para conseguir estabilizarnos en los nuevos mercados, por eso se tienen que hacer estrategias conjuntas, poner en funcionamiento las sinergias y remar todos juntos en la misma dirección, manteniendo el actual marco de nuestra relación y diálogo”.

La consejera ha manifestado que comparte la preocupación del sector sobre la mala imagen de la carne, que últimamente se está evidenciando, y que una de las cosas que se tiene que hacer, tanto desde la Administración como desde el sector, es generar confianza en el consumidor y transformar los problemas en oportunidades, siendo capaces de hacer estrategias que pongan en valor la calidad de la carne.

La Asamblea General ha servido para que FECIC presente a sus asociados su memoria de actividades del año 2015, su plan de actuación previsto para el 2016 y sus propuestas sectoriales, que pasan, sobre todo, por apoyar la internacionalización de las empresas, por medio de su Plan de Internacionalización 2015-2020. También se ha hecho la presentación de resultados de las acciones formativas llevadas a cabo por el Dpto. de Formación y por el Centro de Formación en Industrias Cárnicas y Agroalimentarias (KREAS).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo