Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA propone un plan de cese indemnizado para las explotaciones menos viables respaldado por Inlac

           

ASAJA propone un plan de cese indemnizado para las explotaciones menos viables respaldado por Inlac

27/05/2016

InLac, la interprofesional que engloba a todo el sector lácteo español, cuyos miembros representan tanto a la rama de producción –ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-Alimentarias de España- como a la rama transformadora –FENIL y Cooperativas Agro-Alimentarias de España- respalda la propuesta formulada hace meses por ASAJA de Castilla y León de ofrecer una salida digna a aquellas explotaciones de vacuno de leche menos viables. Tal como en su momento pedía ASAJA Castilla y León –petición subestimada en su momento por la administración regional–, este plan iría enfocado al cese total o parcial permanente, por ejemplo anticipando jubilaciones de ganaderos sin continuidad, y articulando mecanismos de financiación adecuados.

No se trataría de mermar el potencial de las explotaciones mejor dimensionadas, sino de dar una solución a aquellas granjas de menor tamaño y con más problemas de viabilidad, bien por encontrarse en zonas desfavorecidas o bien por que la industria abandone la recogida de su producción.

Así lo propone InLac tras haber estado trabajando y estudiando las posibilidades de aplicar la reducción temporal de la producción de leche en nuestro país, tal como sugería la Comisión Europea el pasado 12 de abril. InLac considera que la dificultad -valorada así por todos los países europeos– es el carácter voluntario de la medida, ya que la eficacia de la misma depende de su aplicación global en todos los países de la Unión Europea; especialmente los países más excedentarios con respecto a su consumo.

Por ello, InLac determina que no tiene capacidad para poner en marcha ningún acuerdo amparado bajo las medidas aprobadas, con lo cual la pelota vuelve a estar sobre el tejado de las administraciones, nacional y autonómica. Y en concreto, el plan de abandono, estaría en el paraguas de competencias de cada consejería de Agricultura, por lo que ASAJA pide al departamento de Milagros Marcos que reconsidere la puesta en marcha de esta medida.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo