Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Desaparecen 750 ganaderos de leche en el último año

           

Desaparecen 750 ganaderos de leche en el último año

02/06/2016

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, con motivo del Día Mundial de la Leche, quiere manifestar y pedir el reconocimiento para los ganaderos que la producen y denuncia que 750 de ellos se han visto obligados a abandonar su actividad en el último año debido a la crisis de precios que atraviesa el sector productor.

Unión de Uniones recuerda que los bajos precios que reciben los ganaderos arrastran ya desde hace dos años y que ni a nivel de la UE ni de España se han tomado soluciones que corrijan los desequilibrios de la cadena alimentaria que hace que los consumidores paguen cada vez más caros la leche y derivados, mientras a los ganaderos cada vez se les paga menos por la leche de sus vacas. Concretamente, los precios al ganadero se han reducido en un 15 % en estos dos últimos años, mientras que apenas ha variado o se ha incrementado ligeramente el de la leche y los productos lácteos en la cesta de la compra

La organización recuerda que en este último año 750 ganaderos se han visto obligados a abandonar su actividad al no conseguir cubrir los costes de producción por una industria que continúa presionando al productor desde una situación de poder.

Galicia es la comunidad autónoma que más ganaderos ha perdido 534 a lo largo de todo el periodo seguido de Castilla y León con 101 y luego Asturias con 90 ganaderos menos de marzo de 2016 a marzo de 2016. Asimismo, se calcula que muchos ganaderos están cobrando a 0,18€/litro por lo que están en situación de riesgo, con la pérdida de empleo directo e indirecto que ello conlleva en el medio rural.

Esta situación es inexplicable en un país en donde producimos menos leche de la que consumimos y en el que es posible que se haya reducido el consumo de leche líquida (un -0,5 % en 2015) pero en donde el aumento de los consumos de quesos y otros derivados está aumentando (+ 1,0 en el año pasado), lo que hace que cada vez se necesite más leche en España.

Además, Unión de Uniones insiste en que los consumidores deben tener toda la información sobre el origen de los alimentos que adquieren, así como en Italia, donde ya se está poniendo en marcha un etiquetado que describe dónde ha sido producida la leche.

“No se puede seguir mirando para otro lado” – afirman desde Unión de Uniones – “Esta situación dura ya desde hace mucho tiempo y las soluciones que se están planteando no son las adecuadas, sino que por lo contrario, desde nuestro punto de vista desprotegen aún más al ganadero” – añaden.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo