• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA Extremadura quiere mostrar su “rechazo frontal absoluto” a la modificación de la Ley Agraria aprobada ayer en la Asamblea de Extremadura. califica la ley de las elecciones al campo como una chapuza partidista y no un reflejo del sector agrario

           

ASAJA Extremadura quiere mostrar su “rechazo frontal absoluto” a la modificación de la Ley Agraria aprobada ayer en la Asamblea de Extremadura. califica la ley de las elecciones al campo como una chapuza partidista y no un reflejo del sector agrario

10/06/2016

ASAJA Extremadura quiere mostrar su “rechazo frontal absoluto” a la modificación de la Ley Agraria aprobada ayer en la Asamblea de Extremadura.

Este cambio en el reglamento provocará la convocatoria de unas elecciones agrarias “antidemocráticas, manipuladas de antemano” y en la que sólo podrán votar “aquellos que quiera el presidente de la Junta, es decir, “los que lleven el carné del PSOE en la boca y poco más”. Esta organización agraria considera que la nueva ley responde únicamente a intereses partidistas de la Junta de Extremadura para buscar un censo “manipulado”.

Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura, considera que de seguir adelante este proceso dicho proceso provocará unos comicios impropios de una región democrática como Extremadura y sí más cerca de regímenes –como el de Venezuela- que sintonizan más con el grupo parlamentario con el que se ha aliado el PSOE para sacar adelante dicha tropelía, como es Podemos. “Serán más unas elecciones más parecidas al chavismo que a unas que se celebren en un estado de derecho en un sistema democrático”, ha señalado el presidente de Asaja Extremadura.

“Trasladar a nuestra comunidad autónoma pucherazos y un censo completamente sesgado y dirigido sólo se puede entender por intereses políticos del PSOE en un intento de congraciarse con Podemos para el resto de la legislatura, aunque eso signifique pisotear los intereses del campo extremeño y las garantías democráticas que están amparadas para todos los españoles –agricultores incluidos- en la Ley Electoral”, señala Ángel García Blanco.

Para Asaja Extremadura, con esta ley se evita que voten muchos profesionales del campo, “que son los que tienen que decidir que el futuro del sector agrario extremeño”, y sólo destaca como aspecto positivo que puedan obtener representación agraria a aquellas organizaciones que superen el 15% de los votos y que las elecciones se celebren cada cinco años.

“No podemos entender cómo los generadores de empleo y las empresas agrarias han quedado después de esta aprobación en la Asamblea totalmente excluidos del proceso de las elecciones agrarias”, destaca Ángel García Blanco. De los casi 64.000 perceptores de la PAC en Extremadura, sólo podrán votar escasamente unos 10.000, es decir, sólo un 15%. “Toda una chapuza”, resume el presidente de Asaja Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo