• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El IVIA ofrece por primera vez a los viveros de frutales material con certificación sanitaria oficial

           

El IVIA ofrece por primera vez a los viveros de frutales material con certificación sanitaria oficial

21/06/2016

El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, (IVIA) pone por primera vez a disposición de los viveros de Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunitat Valenciana, (ASFPLANT), una colección de frutales libres de patógenos con certificación sanitaria oficial.

Tras cuatro años de colaboración y trabajo, el IVIA ha conseguido ofrecer a los viveristas variedades consideradas estratégicas como son los albaricoqueros Tadeo, Plabras, Ginesta y Currot, así como ciruelos Menthley, Songold, Black Amber, Red Beaut y Angeleno, en óptimo estado sanitario.

Asimismo, se ha conseguido el reconocimiento de sanidad certificada para el patrón de albaricoquero Canino 9-7.

La utilización por los agricultores de material vegetal libre de patógenos evita su propagación y redunda en una mayor productividad de los cultivos y, con las prácticas agronómicas adecuadas, en una mayor rentabilidad.

Es importante destacar que el material libre de virus y con autenticidad varietal garantizada que origina las yemas destinadas a los viveristas, se conserva en el IVIA, en las condiciones necesarias para evitar su infección. Tras estrictos controles por parte del Servicio de Sanidad Vegetal y Protección Fitosanitaria de la conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, se obtienen a partir de esas yemas las plantas certificadas que pueden comercializarse.

La colaboración entre el IVIA y ASFPLANT, una vez establecido el protocolo técnico e iniciado el movimiento del material certificado, se va a centrar en el mantenimiento, por parte del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias de las variedades certificadas, lo que exige instalaciones seguras frente a contaminaciones, análisis periódicos y prácticas adecuadas, así como el saneamiento de distintos materiales de melocotonero y la evaluación del estado sanitario de nuevo material vegetal a petición del sector. Fuente: GVA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo