Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Abogan por la contratación del seguro creciente de hortícolas bajo cubierta para proteger la renta del agricultor

           

Abogan por la contratación del seguro creciente de hortícolas bajo cubierta para proteger la renta del agricultor

22/06/2016

COAG Almería celebró ayer una jornada divulgativa sobre seguros agrarios centrada en la línea 306, el ‘Seguro creciente de hortalizas bajo cubierta’. Durante la jornada, los agricultores han conocido de forma detallada la normativa y condiciones especiales de dicho seguro, las normas de peritación, así como las claves para su contratación.

En la inauguración, el Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, ha indicado que “una de las grandes batallas de esta Organización Agraria es que no se aumente el precio del seguro agrario aunque haya habido más incidencias e indemnizaciones por virosis, sobre todo, en el cultivo de calabacín. Somos conscientes de que estos datos son reales, pero rechazamos la subida, ya que el seguro está para cubrir las adversidades climatológicas o pérdidas en producción por virosis y plagas del cultivo. Si queremos un seguro agrario atractivo las Administraciones deben mantener el precio, no aumentarlo”.

Por su parte, el Jefe de la Dependencia de Agricultura y Pesca en Almería, José Carlos Herrera, ha recalcado la importancia que tiene que los agricultores contraten el seguro agrario con personal técnico cualificado. “Cualquier tomador de seguros en general puede hacer pólizas de seguros hortícolas pero el productor tiene que tener en cuenta que este sector es muy técnico y, por tanto, las contrataciones hay que hacerlas con profesionales, especialistas en seguros agrarios”, ha dicho haciendo alusión a las organizaciones agrarias.

Pólizas adaptadas

El Responsable de Seguros Agrarios de COAG Andalucía, Antonio Moreno, ha detallado a los agricultores las claves para una contratación del seguro agrario adaptado a las necesidades de cada explotación. “Actualmente se pueden contratar pólizas acorde con las características de cada cultivo y/o explotación agrícola dependiendo del número de kilos asegurados, la superficie o las adversidades. Es por este motivo, que es primordial que los agricultores se conciencien de la necesidad de contratar el seguro con profesionales que estén a pie de campo y conozcan al dedillo el sector. Esto evitará que ante cualquier siniestro el productor tenga problemas para cobrar la indemnización correspondiente”, ha señalado.

Desde COAG Almería han recordado que las organizaciones agrarias son la voz de los agricultores en las mesas de negociación del seguro agrario, “aunque unas veces se nos escucha más que otras. No obstante, nuestro papel es darle voz a las modificaciones de mejora que nos hacen los agricultores y así lo hacemos”, indica Moreno quien asevera, además, que jornadas divulgativas como la celebrada hoy en la sede provincial de COAG Almería son fundamentales para continuar con la labor divulgativa del seguro agrario y para que “tanto los representantes de ENESA y AGROSEGURO que participan en las mismas puedan escuchar de la boca de los propios agricultores sus dudas, planteamientos y problemas surgidos en torno al seguro creciente de hortalizas bajo cubierta”.

Por último, Antonio Moreno ha añadido que, respecto al año anterior, “la cobertura de virosis se ha modificado por lo que pedimos al agricultor que se acerque a nuestra oficina de COAG para informarse, ya que este año hay que hacer la póliza –en algunos casos- con anterioridad al trasplante del cultivo. Es necesario que el agricultor contrate un seguro adecuado a la realidad de su explotación agraria y a la producción estimada”.

Asimismo, el Responsable de Seguros Agrarios de COAG Andalucía ha anunciado a los agricultores que quienes hayan contratado el seguro agrario en el año 2015, van a ser beneficiados por el porcentaje de ayuda de la Consejería de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo