• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las ayudas del veto ruso que entran hoy en vigor sólo cubren el 40% de los costes de producción, según AVA-ASAJA

           

Las ayudas del veto ruso que entran hoy en vigor sólo cubren el 40% de los costes de producción, según AVA-ASAJA

01/07/2016

Hoy entran en vigor las ayudas que la Comisión Europea establece a fin de minimizar las perturbaciones del mercado ocasionadas por el veto ruso a las producciones agroalimentarias de la Unión Europea. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera que estas ayudas son claramente insuficientes para compensar las pérdidas que van a seguir sufriendo, por tercer año consecutivo, los agricultores y ganaderos debido a un conflicto de raíces totalmente ajenas al sector agrario.

Según un estudio elaborado por los servicios técnicos de AVA-ASAJA, las compensaciones establecidas en la legislación comunitaria no alcanzan a cubrir, en la mayoría de cultivos afectados, el 40% de los costes de producción. Las cuantías máximas para retiradas del mercado, cosecha en verde o renuncia a efectuar la cosecha se limitan a 0,26 €/kg en melocotón, 0,22 €/kg en clementina, 0,21 €/kg en naranjas o 0,21 €/kg en caqui, entre otras frutas y hortalizas. Si tenemos en cuenta los gastos de recolección y el hecho de que estas ayudas se reducen a la mitad para todos los agricultores que no están integrados en una Organización de Productores –que son en torno al 50% del colectivo agropecuario de la Comunitat Valenciana–, el balance económico que finalmente recibe el agricultor arroja pérdidas.

Asimismo, AVA-ASAJA lamenta la arbitrariedad que exhibe Bruselas al discriminar en estas subvenciones a productos tan sensibles y castigados como la granada, el melón, la sandía, la berenjena o la lechuga.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, considera “una burla que la Comisión Europea todavía mantenga enquistado este desencuentro con Moscú que está resultando tan perjudicial para la agricultura valenciana, una de las más volcadas a los mercados y a la exportación. Los burócratas de Bruselas deberían atender más los intereses de los agricultores europeos y darles prioridad por encima de estrategias geopolíticas que ningún ciudadano entiende. Nuestra actividad depende del precio que obtengamos por los productos, de modo que necesitamos recuperar el mercado ruso –el tercero tras Europa y Estados Unidos antes del veto– que tanto nos costó de ganar y que ahora sustituyen otros países terceros.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo