Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COAG CLM critica la “miserable actitud” de las grandes bodegas de Valdepeñas al imponer precios muy alejados de la situación real de mercado

           

COAG CLM critica la “miserable actitud” de las grandes bodegas de Valdepeñas al imponer precios muy alejados de la situación real de mercado

12/09/2016

La Coordinadora Agraria COAG de Castilla La Mancha critica la “miserable actitud” de las grandes bodegas de Valdepeñas a la hora de fijar unos precios de compra de uva para la campaña 2016/2017 muy alejados de la situación real del mercado. La tablilla de precios presentada el pasado 5 de septiembre por Bodegas Félix Solís repite las cotizaciones del año pasado, en un contexto totalmente diferente. “En el caso de la variedad tinta tempranillo, los 0,21€/kg que recoge la tablilla están muy por debajo de los costes de producción, 0,37€/kg para regadío y 0,42€/kg en secano. Es casi un insulto para el viticultor”, ha lamentado Ángel Galve, Presidente de Coordinadora Agraria COAG Castilla La Mancha.

Unos precios similares e incluso a la baja están totalmente injustificados si tenemos en cuenta el estado actual de la oferta: unas existencias de vino (-9%) y mosto (-37%) en bodegas y cooperativas menores que las del año pasado, una reducción del 35% en la producción del viñedo de secano por la falta de lluvias, una disminución del 15% registrada en la vendimia del Hemisferio Sur, (lo que supone 8 millones de hectolitros menos que en la campaña pasada), y una campaña media en Europa, con una producción algo inferior a la media de los últimos cinco años en Francia, problemas climatológicos en países del Centro y Este de Europa y el mildiu en casi todas las zonas vitícolas de Portugal. Además, a todo ello hay que sumar la tendencia al alza en los precios de exportación durante el primer semestre del año, que han experimentado una subida media del 8% según datos de la Agencia Tributaria.

Asimismo, desde la organización agraria muestran su preocupación por la influencia que estas cotizaciones puedan tener en toda la campaña vitivinícola de Castilla La Mancha. No obstante, desde COAG Castilla La Mancha, se pedirá a las autoridades de Competencia que investigue si el seguidismo del resto de bodegas a los precios presentados por Félix Solís supone un pacto de precios encubierto. “Campaña tras campaña se repite la misma mecánica. Esperan a que bodegas Félix Solís presente su tablilla para a continuación no pagar la uva a los viticultores por encima de las cotizaciones fijadas por dicha bodega. Un puñado de bodegas se benefician del esfuerzo de miles de viticultores que se muestran indefensos ante este tipo de prácticas comerciales abusivas”, ha subrayado Galve.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo