• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Casi 1.400 ha de vid, olivo y almendra en Terra Alta afectadas por el granizo

           

Casi 1.400 ha de vid, olivo y almendra en Terra Alta afectadas por el granizo

13/09/2016

El director de los Servicios Territoriales de la Consejería de Agricultura de Cataluña, Ferran Grau , y el delegado del Gobierno en las Tierras del Ebro, Xavier Pallarès, visitaron ayer las zonas afectadas por la granizada de la madrugada del sábado a los términos municipales de Batea y Caseres (Terra Alta), donde han valorado en un total de 1.386 hectáreas la superficie de cultivos dañada. Los cultivos que han sufrido más daños han sido la vid (910 ha), el olivo (234 ha) y los almendros (242 ha).

En el caso de la vid y el olivo, el grado de afectación oscila entre los 100% de la masa foliar y el 100% de las uvas en algunas zonas aisladas (fincas del Coll de Caseres, Sulfuro, Mudefe, Trufas) hasta un 25% de masa foliar y un 50% de las uvas con heridas producidas por la piedra. Se ha recomendado vendimiar las parcelas afectadas lo antes posible y hacer tratamiento con fungicidas cúpricos y folpet tan pronto se hayan vendimiado las parcelas.

En el caso del olivo la afectación ha sido entre un 60% de las aceitunas en el suelo (y las que han quedado en el árbol hasta el 70% presentan uno o varios golpes, que supondrá su caída o la pérdida de valor comercial) ya una caída testimonial por debajo del 5%. También se ha producido defoliación y daños en madera. Igual como la vid, también se recomienda tratar con derivados cúpricos y un cicatrizante como el folpet para poder disminuir las pérdidas de las aceitunas que han quedado en el árbol.

El almendro es el cultivo que tendrá menos afectación económica, ya que la disminución de cosecha será inferior a la de los otros cultivos.

Desde el Servicio de Sanidad Vegetal del DARP, a través de las Agrupaciones de Defensa Vegetal (ADV) de la Terra Alta, se ha enviado un aviso fitosanitario con las recomendaciones a seguir según cada uno de los cultivos afectados.

Agricultura ha reiterado a los municipios afectados llevar a cabo un seguimiento coordinado de los daños y trabajar conjuntamente para agilizar las actuaciones de apoyo a las explotaciones afectadas ya velar para que el Ministerio publique, lo antes posible, la Orden de reducción de módulos de el IRPF, ajustada a los daños reales de las explotaciones.

Lleida también sufrió los efectos del granizo

La noche del viernes al sábado una tormenta, que en algunos lugares fue acompañada de granizo, también afectó 385 hectáreas de cultivos de varios municipios de las comarcas del Segrià, Garrigues, Noguera, Pallars Jussà y Urgell , aunque con niveles de afectación muy desiguales. Los municipios más afectados fueron Benavent, Corbins, Torre-serona, Arbeca, Torrelameu, Gavet de la Conca y Belianes. Los cultivos afectados fueron básicamente: fruta de pepita (225 ha), vid (10 ha), olivo (100 ha) y almendro (50 ha).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo