• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Asaja Córdoba satisfecha por que más de 500 olivareros de zonas en pendiente sean incluidos en las ayudas agroambientales de la Junta

           

Asaja Córdoba satisfecha por que más de 500 olivareros de zonas en pendiente sean incluidos en las ayudas agroambientales de la Junta

06/10/2016

Asaja Córdoba ha mostrado su “satisfacción” por el hecho de que más de 500 olivareros de las zonas más desfavorecidas de la provincia hayan sido incluidos en la ayuda agroambiental del olivar de montaña con orientación ecológica de la Junta de Andalucía, tras la queja presentada por la organización agraria el pasado junio, que solicitó a la administración autonómica que hiciera las gestiones pertinentes para que, de cara a la resolución definitiva de estas ayudas, se contara con suficiente dotación presupuestaria y se pudiera atender a todos los solicitantes de esta medida que cumplen con lo exigido.

Por tanto, Asaja “valora positivamente el esfuerzo de la Junta de Andalucía y que cuente con suficiente presupuesto”, ya que en la provincia de Córdoba, el 66% de los solicitantes de esta medida agroambiental se había quedado en los listados de suplentes o denegados directamente, aún superando la puntuación mínima necesaria para poder beneficiarse de esta ayuda.

En concreto, en Córdoba, de un total de 768 agricultores que solicitaron esta medida, solamente resultaron beneficiarios provisionales 258, mientras que 448 quedaron como suplentes, sin ayuda, a pesar de cumplir los requisitos y la puntuación mínima.

La ayuda agroambiental ‘Agricultura de montaña con orientación ecológica en olivar’ se convocó en el año 2015 para los olivares ecológicos de más del 20% de pendiente y que se comprometían a mantener una cubierta vegetal natural entre octubre y marzo, con el fin de favorecer las técnicas que refuercen la regeneración natural del suelo y de las cubiertas vegetales sobre las explotaciones con orientación ecológica de cultivos leñosos y olivar en pendiente. También es requisito aprovechar los bancos de semillas propios de la zona y minimizar la degradación y pérdida del suelo.

En la provincia, la mayor parte de la superficie de olivar de más del 20% de pendiente se encuentra en las comarcas de Pedroches, la Sierra y la Subbética, y en un gran porcentaje es olivar ecológico que cumple sobradamente con los compromisos necesarios para la ayuda. Coincide, además, con las zonas más desfavorecidas donde las altas pendientes del terreno hacen más costosas todas las labores del cultivo, fundamentalmente la recolección. Fuente: ASAJA Córdoba

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo