El sector de los frutos rojos mantiene su evolución positiva en 2016, con crecimientos de la exportación hasta julio con relación a los mismos meses del año anterior, del 27% de en el caso del arándano, del 22% en el caso de la frambuesa y del 17% en el caso de la fresa, y ha comenzado a organizar ya su III Congreso que se celebrará, en Huelva, el 21 y 22 de junio próximos.
La exportación de fresa de enero a julio de 2016 se ha situado en 305.066 toneladas, un 14% más que en los siete primeros meses de 2015, por un valor de 223 millones de euros (+34%). Tras la fresa, el principal fruto rojo exportado es el arándano, con 33.718 toneladas (+27%) por un valor de 248,5 millones de euros (+31%). Le sigue la frambuesa con 27.751 toneladas (+22%) por un valor de 224 millones de euros (+34%) y la mora con 1.956 toneladas (-2%) por un valor de 13,4 millones de euros (+15%), según datos de la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX.
Huelva, principal zona productora y exportadora de España, concluyó la campaña pasada 2015/2016 con un incremento de la producción del 2% con relación a 2014/2015, situándose en 294.650 toneladas, a pesar del descenso de las hectáreas plantadas en un 8,7%; la facturación creció un 8% totalizando 395.150.000 euros, según datos de la Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva, Freshuelva. Fuente: Fepex




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.