Las siembras de remolacha en Andalucía se iniciaron a principios de octubre y desde entonces se desarrollan a buen ritmo. Las lluvias de los últimos días han ayudado a animar al agricultor para que empezara a sembrar. Si no hay parones por razones meteorológicas, lo probable es que las siembras estén finalizadas a primeros de diciembre.
José Manuel Díez Pemartín, Presidente de la sectorial de remolacha de ASAJA Cádiz, en declaraciones a Agrodigital, ha estimado que esta campaña el agricultor está más animado que el año pasado a sembrar remolacha, porque el precio de cultivos alternativos como el maíz, resultan actualmente poco atractivos. El objetivo de Azucarera es contratar este año 8.500 ha, que es la misma superficie que se sembró en la campaña 2014/15. Según Díez Pemartín, éste puede ser un objetivo alcanzable, ya que en su opinión, la mayor parte de los cultivadores van a sembrar algo más de superficie de lo que sembraron la campaña pasada, cuando solo se llegó a 7.030 ha, por la fuerte competencia del cultivo de maíz, que tenía un precio elevado.
Para Díez Pemartín, además, otro factor que está incentivando al agricultor es el pago anticipado de una parte del valor de la remolacha, que esta campaña ha introducido Azucarera como novedad en su contratación, con el fin de dar financiación al productor. Concretamente se trata de 1.000 euros por hectárea contratada en las zonas de regadío y 500 euros por hectárea en las zonas de secano. Estos anticipos serán abonados por la compañía a partir del mes de diciembre.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.