• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Programa Operativo contempla más de 300.000 euros de ayudas para las alternativas a las quemas de alpacas contra heladas

           

El Programa Operativo contempla más de 300.000 euros de ayudas para las alternativas a las quemas de alpacas contra heladas

16/11/2016

La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de Murcia, Adela Martínez-Cachá, dijo ayer en Cieza que “el Programas Operativo destina más de 300.000 euros a la búsqueda de alternativas a la quema de alpaca como medida contra las heladas, lo que permitirá que los agricultores de la zona asociados a cooperativas, reconocidas como organizaciones de productores, se puedan beneficiar de las ayudas”.

Martínez-Cachá, que clausuró en el teatro Capitol de Cieza la jornada ‘Las heladas en frutales de hueso de la Vega Alta. Métodos de producción’, manifestó que “es muy importante el esfuerzo inversor que lleva a cabo el sector de la fruta en la Comarca y, por ello, desde el Gobierno regional trabajamos con las organizaciones de productores para mejorar sus sistemas de producción”.

La titular de Agricultura señaló que la Región de Murcia cuenta con unas 14.363 hectáreas de superficie de producción de melocotón, paraguayo y nectarina, de las cuales casi 8.000 corresponden a la comarca de la Vega Alta, que engloba a los municipios de Cieza, Calasparra, Abarán y Blanca.

A nivel regional, la producción es de es de 390.000 toneladas, de las cuales corresponden a esta comarca 210.000, lo que representa el 54 por ciento del total. En el municipio de Cieza hay 5.800 hectáreas entre melocotón y nectarina, con una producción de 140.000 toneladas, un 36 por ciento de la producción total regional.

Organizaciones de Productores

El régimen de ayudas a los productores de frutas y hortalizas se concreta a través de la figura de las organizaciones de productores (OP) y los programas operativos plurianuales que llevan a cabo estas entidades.

Las organizaciones de productores se pueden beneficiar de una ayuda comunitaria del 50 por ciento de las acciones realizadas (el 60 por ciento en determinados casos), hasta el límite del 4,1 por ciento del valor de la producción comercializada de cada organización.

En la Región hay actualmente 100 organizaciones de productores reconocidas, de las cuáles 93 se acogen al régimen de ayudas, a las que se les ha aprobado un programa operativo para 2016 con un montante de inversiones a realizar de 110,2 millones de euros. A éstas les corresponde una ayuda de 56,5 millones de euros, lo que representa el 24 por ciento del total de los fondos a escala nacional.

España es el segundo país receptor de esta medida, con el 25 por ciento del total de la Unión Europea. De los 110,2 millones de euros mencionados, 6,5 millones corresponden a medidas para la prevención y gestión de crisis de mercado, lo que supone el 6 por ciento del total. Fuente: CARM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo