El Comité de Gestión de Cítricos (CGC), la asociación que integra a los principales exportadores pero también importadores del país, ha analizado la estrategia seguida por Sudáfrica ante la presión del sector citrícola en su conjunto y ante las medidas tomadas por la Comisión para atenuar la amenaza de entrada de enfermedades de cuarentena en sus envíos. Y la primera conclusión es obvia: en lugar de centrar sus esfuerzos en mejorar sus controles en campo, Sudáfrica ha decidido evitar las inspecciones fitosanitarias en los puertos españoles. Efectivamente, después de que Bruselas ordenase un veto ‘simbólico’ a las importaciones citrícolas de aquel país a finales de 2013, cuando ya había acabado casi la campaña, las entradas por los recintos españoles se han reducido a la práctica nada (120 toneladas desde enero de 2015 a agosto de 2016, último dato conocido, de un total de 1.106.984 t. importadas por toda la UE en ése periodo). La negativa a acceder al viejo continente por los puertos más cercanos a los centros de confección -valencianos, murcianos y andaluces- contrasta con la situación vivida cuando en 2006 comenzaron los rechazos por la presencia masiva en sus partidas de enfermedades como la ‘mancha negra’ (CBS) y la Cryptophlebia Leucotreta y cuando España aún era la tercera vía de acceso de la UE para sus cítricos.
Lejos de reaccionar a las continuas protestas del sector español con mayores controles en origen, la estrategia confesa de la Citrus Growers Asociation of Southern Africa (CGA) ha pasado primero por negar el problema (rechazar el posible contagio de CBS a través de los frutos que por dos veces, en sendos informes de 2014 y 2016, confirmó la European Food Safety Authority, EFSA), cuestionar después los métodos de la inspección española y finalmente huir de su control pese a encarecer con ello los costes logísticos de los envíos que acaban en nuestro país.
En todo 2015 y hasta agosto de 2016 sólo han entrado por España 120 toneladas (t) de cítricos sudafricanos, cuando hace una década (en 2005 y y 2006) se importaron 109.600 t




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.