Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El Ministerio de Agricultura realiza con éxito un ejercicio de simulacro sobre amenaza de introducción de fiebre aftosa en explotaciones

           

El Ministerio de Agricultura realiza con éxito un ejercicio de simulacro sobre amenaza de introducción de fiebre aftosa en explotaciones

02/11/2016

El Ministerio de Agricultura, a través de la subdirección general de Sanidad e Higiene Animal y Trazablidad, en colaboración con la Red de Laboratorios de Alerta Biológica (RE-LAB), del Ministerio de Economía y Competitividad, ha realizado un simulacro de amenaza sobre introducción del virus de la Fiebre Aftosa en explotaciones, en el ámbito del bioterrorismo.

Un simulacro que tiene como objetivo valorar el procedimiento de gestión de una alerta o amenaza de origen biológico, en el que se ha podido comprobar la eficacia de los mecanismos interinstitucionales de coordinación para la atención de situaciones de emergencia, y de las personas que tienen funciones en la toma de decisiones y en la respuesta a situaciones de crisis.

En el ejercicio han participado las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil), la subdirección general de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad del Ministerio, la Unidad de Gestión de la RE_LAB con el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, como Laboratorio de referencia de la Fiebre Aftosa y la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

La trama del simulacro, basada en la sospecha de un ataque agroterrorista con agentes patógenos de Fiebre Aftosa en una explotación ganadera en León, ha permitido comprobar la adecuación en la comunicación de riesgos por parte de los actores relacionados, entre ellos la Comunidad Autónoma y sus servicios veterinarios, la efectividad en la toma de muestras y en la comunicación y envío de las muestras al laboratorio de referencia y la eficacia y rapidez en la respuesta del laboratorio, encargado de la identificación del agente y la comunicación de los resultados.

El simulacro es de gran importancia para evaluar y mejorar si es preciso una respuesta eficaz ante un supuesto de alerta bioterrorista, en la que es fundamental la comunicación rápida y adecuada de los riesgos detectados a todas las instancias implicadas en la respuesta, y la rápida identificación y caracterización del agente causante de la enfermedad para orientar las medidas de prevención y control apropiadas. Fuente: Magrama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo