• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Castilla y León exhibe la calidad de los vinos de cinco denominaciones de origen ante un centenar de profesionales del sector en México

           

Castilla y León exhibe la calidad de los vinos de cinco denominaciones de origen ante un centenar de profesionales del sector en México

02/11/2016

La Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE) ha elegido para esta misión promocional el formato del ‘showroom’, porque permite a las compañías exhibir sus productos a partir de una interacción más personalizada y exclusiva con los clientes potenciales que acuden al evento.

Las empresas vitivinícolas participantes han sido la Cooperativa Virgen de la Asunción, Bodega Solterra, Bodega Copaboca, Estévez Bodegas y Viñedos, Vitivinícola de Valbuena, Pinna Fidelis y Vinos Valtuille. En su conjunto, han ofrecido 37 referencias de cinco denominaciones de origen de Castilla y León.

Esta presentación se ha desarrollado con el objetivo de aumentar el número de bodegas de la Comunidad con presencia en México, para lo que se ha prestado apoyo tanto a las que buscaban su primer importador en este país como a aquellas que perseguían consolidar y aumentar su presencia en este destino.

Por este motivo, los empresarios castellanos y leoneses han visitado los principales puntos de venta de vino y alimentación gourmet de la capital mexicana, donde han asistido a reuniones de trabajo organizadas por la ADE con la finalidad de conocer el posicionamiento de sus productos en este mercado y las posibilidades de ampliar su grado de penetración a través de las cadenas de distribución.

El ‘showroom’ se ha completado, con carácter previo, con una cata privada a cargo del reconocido sumiller mexicano Ricardo Espíndola Ruiz, en presencia de Nieves Díaz, consejera comercial de España en México. Los bodegueros de la Comunidad han tenido ocasión de exponer la historia de sus viñedos y sus caldos.

México es el primer destino latinoamericano de las exportaciones agroalimentarias de Castilla y León, seguido de lejos por Chile y Brasil. Dentro de este sector, el vino lidera las ventas a este país, con una cuota del 66 % sobre el volumen total de comercialización. A continuación se sitúan el jamón -que representa el 11 %-, productos de panadería y galletas (3,1 %), extractos vegetales (3 %) y queso (1,3 %), entre otros.

El ‘showroom’ organizado en la capital mexicana es una las actividades de promoción previstas en calendario para 2016 del IV Plan de Internacionalización Empresarial, que identifica este destino como prioritario. Lo incluye en el bloque de países con los que España mantiene intensos lazos históricos, una larga tradición de relaciones empresariales y un idioma común, además de ofrecer un volumen significativo de consumidores potenciales.

Este tipo de misiones ayudan a las empresas de la Comunidad a conocer mejor los mercados exteriores, detectar sus necesidades y contactar con clientes que pueden llegar a convertirse en próximos importadores y distribuidores. Fuente: JCyL

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo