• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El programa de trabajo de la Comisión Europea para 2017 reitera la importancia de las negociaciones comerciales bilaterales

           

El programa de trabajo de la Comisión Europea para 2017 reitera la importancia de las negociaciones comerciales bilaterales

03/11/2016

Dentro del programa de trabajo de la Comisión Europea para 2017, compuesto por diez prioridades de actuación, FEPEX considera de interés los puntos relativos al refuerzo del mercado interior y a la política comercial y negociaciones de acuerdos bilaterales con países terceros.

La Comisión establece como una de sus prioridades para el próximo año: “la construcción de un mercado interior más justo y profundo reforzando la base industrial”. Aunque la Comisión se centra en este punto en los bienes industriales, FEPEX considera de interés que se reforzara también el mercado único en otros sectores como el agroalimentario, para hacer frente a las políticas de promoción de lo local y de nacionalización de los mercados de frutas y hortalizas, que repercuten directamente en el mercado interior comunitario y en los sectores eminentemente exportadores como el español.

En cuanto a la política comercial, la Comisión Europea establece como una de sus diez prioridades para 2017 las negociaciones bilaterales con países terceros y el acuerdo con Estados Unidos. Bajo el nombre de “Comercio: Acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos razonable y equilibrado», la Comisión plantea su interés en completar las negociaciones bilaterales con países como Japón y abrir nuevas negociaciones con Australia, Chile y Nueva Zelanda.

La Comisión plantea seguir trabajando en la reforma de los instrumentos de defensa comercial, con una propuesta de modificación de la legislación antidumping de la UE. Para FEPEX, en la actualidad ya existen marcadas diferencias entre la forma de aplicación de los instrumentos de defensa comercial de la UE y otros socios comerciales. Mientras que la Comisión Europea, en términos generales, tiende a una fuete moderación en la aplicación de las medidas de defensa comercial, el sector exportador de frutas y hortalizas se encuentra con barreras al comercio en un amplio grupo de países terceros, con mercados potenciales de interés para la UE, que aplican con el máximo rigor barreras no arancelarias de acceso a sus mercados. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo