• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA acoge con satisfacción la continuidad de Garcia Tejerina en el Ministerio de Agricultura

           

ASAJA acoge con satisfacción la continuidad de Garcia Tejerina en el Ministerio de Agricultura

07/11/2016

ASAJA ha recibido con satisfacción la continuidad de Isabel García Tejerina al frente del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. El presidente, Pedro Barato ha señalado que la renovación de Tejerina es algo “muy positivo para el campo español”. ASAJA valora el gran conocimiento que la ministra tiene del sector agrario y su talante negociador del que ha hecho gala a lo largo de estos dos años, ejerciendo una política de “puertas abiertas y dialogo constante”.

“Cuando las obras empiezan, hay que terminarlas, y tenemos cosas todavía por acabar”, ha señalado el presidente de ASAJA, Pedro Barato aludiendo al trabajo desarrollado por la ministra, Isabel García Tejerina, durante los últimos dos años en asuntos de vital importancia para el sector como son la política hidráulica y de regadíos o la competitividad del sector agroalimentario.

En lo que respecta a Política Hidráulica, ASAJA considera necesario mejorar los regadíos y hacer una política hidráulica coherente con los retos de producción y las necesidades del sector. Una vez que ya están aprobados los Planes de Cuenca, es prioritario, por tanto, sacar adelante un Plan Hidrológico que reparta y optimice un recurso vital para el sector como es el agua.

El trabajo desarrollado para incrementar la competitividad del sector con la aprobación de la Ley de la Cadena Agroalimentaria y la Ley de Cooperativas tiene que verse reforzado logrando hacer de las cooperativas una herramienta realmente eficaz para concentrar la oferta y mejorar la capacidad negociadora del sector. Igualmente, se debe adaptar la política de competencia a la realidad del sector y abaratar los costes de producción.

Otros retos que deben afrontarse durante esta legislatura es la priorización del relevo generacional en el campo, para hacer frente al grave problema de envejecimiento que conlleva despoblamiento y abandono, y el apoyo a la innovación y a las nuevas tecnologías como factores de estabilidad productiva, sostenibilidad económica y medioambiental y como apoyo a la lucha contra el cambio climático. Debemos recordar que la agricultura tiene un papel protagonista en este último aspecto. El sector agrario ha reducido en los últimos años sus emisiones de gases de efecto invernadero y asume el compromiso adicional de reducción adoptados en París en el seno del COP21.

Por último, es prioritario que desde el ministerio de Agricultura se defienda la agricultura europea a través de una PAC con presupuesto suficiente, que afronte la volatilidad de los mercados y que ofrezca garantías de rentas a los profesionales agrarios. Es primordial hacer valer el carácter estratégico del sector agrario no solo ante el resto de socios comunitarios, sino también ante los otros ministerios del Gobierno del España y ante el conjunto de la sociedad porque es importante recordar la aportación que la agricultura hace al bienestar social no solo como suministradora de alimentos sanos y de calidad sino también como mantenedora de los espacios naturales y el medio rural y conservadora del medio ambiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo