Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / COPA-COGECA: Mala situación del mercado europeo en 2016 pero perspectivas prometedoras para 2017 si se garantiza la disponibilidad de suficientes productos fitosanitarios

           

COPA-COGECA: Mala situación del mercado europeo en 2016 pero perspectivas prometedoras para 2017 si se garantiza la disponibilidad de suficientes productos fitosanitarios

07/11/2016

El grupo de trabajo «Cereales y oleaginosas» del Copa y de la Cogeca ha confirmado la mala situación de muchos productores europeos de cultivos herbáceos en 2016, que ven reducida este año la producción de trigo del 10 % y la de colza del 9,2 % en la UE-28 en comparación con 2015. Asimismo han destacado la necesidad de un abastecimiento suficiente de productos fitosanitarios para garantizar la viabilidad del sector en el futuro.

Hablando en la reunión, Mike Hambly, vicepresidente del grupo de trabajo, ha dicho “Este año, el nivel de producción en el sector de cultivos herbáceos es más bajo en la mayoría de los Estados miembros. Algunas regiones se han visto gravemente afectadas por las condiciones meteorológicas extremas, desembocando en bajos rendimientos, inferiores hasta un 50 % en algunos países. No obstante, la situación varía ligeramente de un país a otro en la UE: en Hungría, la cosecha de cereales y de colza fue muy buena este año mientras que Francia se ha visto particularmente afectada por una acusada disminución de su producción de trigo de un 30%; y por tres años consecutivos, todos los países registran niveles de precios inferiores a los costes de producción.

“Muchos se quejan de las malas condiciones meteorológicas y de los ataques de la pulguilla de la colza, que afectan a sus cultivos de colza principalmente debido a la suspensión del uso de los tratamientos de las semillas con neonicotonoides. Los agricultores no quieren correr el riesgo de sembrar colza si no disponen de suficientes productos fitosanitarios. También hay preocupación por la imposibilidad de utilizar productos fitosanitarios eficientes en las superficies de interés ecológico, particularmente porque estos cultivos proporcionan múltiples beneficios medioambientales y contribuyen a garantizar la biodiversidad y la disponibilidad de alimentos a una cabaña apícola que disminuye”, ha advertido el Sr. Hambly.

Entretanto, los precios de los cereales disminuyen y los precios europeos de la colza aumentan. Las perspectivas para 2017 parecen más prometedoras para los cereales con buenas condiciones de siembra en algunos Estados miembros. Según les estimaciones del Copa y de la Cogeca, la producción de cereales de la UE-28 debería aumentar un 4,2 % en 2017, en comparación con 2016. Para la producción de oleaginosas de la UE-28, se prevé un ligero aumento en torno al
0,8 %. Pero se ignora cómo será la cosecha. Dependerá en gran medida de las condiciones climáticas y también de la disponibilidad para los agricultores de suficientes productos fitosanitarios para luchar contra las plagas y las enfermedades. El Copa y la Cogeca han enviado igualmente un correo a la Comisión Europea en el que piden un apoyo directo de emergencia para compensar los graves problemas de liquidez de los agricultores. Fuente: COPA-COGECA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo