• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Devaluación de la libra egipcia, elecciones en EEUU y el informe WASDE centra el mercado internacional de los cereales

           

Devaluación de la libra egipcia, elecciones en EEUU y el informe WASDE centra el mercado internacional de los cereales

08/11/2016

El Banco Central de Egipto ha devaluado la libra egipcia un 32.3% frente al dólar, decisión que limitará la capacidad egipcia de importar trigo, debido al encarecimiento del precio de éste por la tasa de cambio. Además, el euro se ha fortalecido en los últimos días, lo que viene a complicar todavía más, las compras egipcias. Teniendo en cuenta que Egipto es el principal importador mundial de trigo, una menor demanda se va a hacer notar en el mercado internacional de este cereal, de acuerdo con la estimación de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.

Por otro lado, Rusia ha finalizado la cosecha de trigo y ha llegado a una producción de 75,8 Mt. En Ucrania marcha muy bien las exportaciones. Desde que en julio se inició la campaña, se han exportado 6,18 Mt, un 13% más que en el mismo período del año anterior.

En el mercado de la UE, la mala calidad de los trigos debido a sus bajos pesos específicos, los están haciendo poco deseables para la industria harinera, pero por el contrario, muy demandados en la industria del almidón y del etanol, que están consumiendo cifras record esta campaña, llegando a 1,8 Mt (un 10% más que hace un año), siendo el mayor volumen de trigo registrado.

En EEUU, el mercado está pendiente de las elecciones y del informe WASDE, que se publicará mañana miércoles. Toño Catón recuerda que el viernes pasado, el mercado cerró con división de opiniones: Positivas para la soja, empujada por la demanda, especialmente la de exportación y a pesar, de las expectativas de una mayor producción en EEUU. Casi sin opinión para el maíz, con ganancias marginales el viernes después de fuertes pérdidas a principios de la semana. Negativas para los trigos, por los malos datos de exportación, que es una señal de falta de demanda, unido a que el WASDE va a aportar pocos datos positivos.

La colza siguiendo los pasos de la canola de Canadá y del petróleo, éste último no ve el momento en que los países OPEP lleguen a un acuerdo para limitar la producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo