COAG-Jaén ha conseguido arrancar el compromiso del comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Juan Lluch, de que se reunirá con la Plataforma por el Agua de la Presa de Siles, con el fin de empezar a trabajar para buscar la fórmula a seguir. Durante las jornadas organizadas ayer por COAG-Jaén y CREA-Jaén ‘Futuro del Regadío en la Provincia de Jaén’, se ha puesto de manifiesto la necesidad de ordenar la situación actual y de atender las necesidades que existen por parte de los agricultores en cuanto al riego. “Ahora tenemos la posibilidad de sentarnos para ver qué se puede hacer y cómo organizar el regadío”, apunta el responsable de CREA.-Jaén, Isicio Cruz.
En estas mismas jornadas, se ha solicitado también por parte de CREA y COAG una tarificación volumétrica del canon de agua. Para Isicio Cruz, no puede ser que los olivareros paguen 90 euros de conservación de canon de riego por hectárea para regar 1.500 metros cúbicos mientras que en zonas como los arrozales de Sevilla el canon de 11.000 metros cúbicos se paga a 120 euros”. Por ello, Cruz exige un cambio porque “actualmente hay una parte de la estructura que paga la de otros y no podemos seguir consintiendo esta situación”. Para ello, COAG y CREA van a comenzar a recoger firmas entre comunidades de regantes y agricultores con el fin de solicitar de forma oficial tal petición. Fuente: COAG Jaén
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.