• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Nueva web de la FAO para ofrecer más y mejor información sobre indicadores agrícolas

           

Nueva web de la FAO para ofrecer más y mejor información sobre indicadores agrícolas

23/11/2016

La biotecnología y los drones son posiblemente las innovaciones que cuenten con mayor visibilidad en el mundo de la agricultura, pero dediquen un momento a reflexionar sobre las nuevas estrategias para la difusión de la información.

Los datos -costosos de generar y habitualmente difíciles de comunicar- son la herramienta clave que sirve de apoyo a las decisiones de los responsables de las políticas involucrados en actuaciones concretas.

La FAO tiene la satisfacción de presentar una nueva y renovada página web de FAOSTAT, haciendo aún más accesible para el uso público la base de datos estadísticos más completa del mundo sobre alimentación, agricultura, pesca, silvicultura, gestión de recursos naturales y nutrición.

La herramienta web actualizada –actualmente en su cuarta edición-, incorpora múltiples mejoras tecnológicas, a veces poco visibles, así como diversas innovaciones fáciles de usar, plena compatibilidad con dispositivos móviles y nuevas opciones de descarga que mejorarán significativamente la experiencia general del usuario.

FAOSTAT ofrece acceso gratuito, abierto y sencillo a series temporales y datos transversales de 245 países y territorios desde el año 1961. Recibe habitualmente unas 200 000 visitas mensuales de estadísticos nacionales, funcionarios gubernamentales, investigadores, sector privado, agencias internacionales, sociedad civil y medios de comunicación de todo el mundo.

Más fácil de usar y con más contenido

La nueva web ofrece ahora una interfaz de usuario completamente nueva y de última generación, a la que se puede acceder desde el teléfono móvil, la tableta y el ordenador personal. Sus opciones de búsqueda se han ampliado, los filtros se han mejorado y la navegación se ha simplificado, mientras que la arquitectura general del sistema se ha flexibilizado, permitiendo que la publicación de nuevos conjuntos de datos sea más rápida en el futuro.

La visualización de datos se ha mejorado con la nueva herramienta, y ahora se pueden descargar conjuntos de datos, mapas y gráficos personalizados que anteriormente solamente se podían consultar.

El nuevo FAOSTAT incorpora también una nueva característica: ofrece un conjunto de indicadores clave –entre ellos, el uso de la tierra y la producción alimentaria o el acceso a los alimentos y las partidas presupuestarias de los gobiernos destinadas a la agricultura– que pueden consultarse por país, región y a nivel mundial.

Algunos de estos indicadores se están utilizando para evaluar y medir el grado de avance del cumplimiento de los objetivos fijados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La FAO es la responsable de 21 indicadores clave sobre los ODS, y FAOSTAT contribuirá a supervisar los compromisos de la comunidad internacional para erradicar la pobreza extrema, el hambre y la malnutrición en 2030, así como a promover la agricultura sostenible y la utilización de los recursos naturales.

Además, con la entrada en vigor del Acuerdo de París sobre el cambio climático, las organizaciones internacionales ayudarán a los países a adoptar y a supervisar medidas nacionales destinadas a la adaptación al cambio climático y a la mitigación de sus efectos. El conjunto de datos de FAOSTAT sobre las emisiones de gases de efecto invernadero ya se está utilizando para facilitar la identificación de las mejores opciones de mitigación en las cadenas de suministro de los sistemas alimentarios, ayudando a los países y a sus agricultores a desarrollar estrategias climáticamente inteligentes más rápidas y específicas, así como a facilitar el acceso a la financiación internacional para el cambio climático.

FAOSTAT

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo