• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX plantea a la Ministra de Agricultura los retos del sector de frutas y hortalizas

           

FEPEX plantea a la Ministra de Agricultura los retos del sector de frutas y hortalizas

02/12/2016

La Comisión de Gobierno de FEPEX trasladó ayer a la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, los principales retos que preocupan al sector de frutas y hortalizas, entre los que figuran la dificultad de acceso a los nuevos mercados, la importancia de implementar medidas específicas de modernización y mejora de invernaderos para incrementar su competitividad, así como la necesidad de disponer de recursos hídricos suficientes en aquellas zonas que la necesitan.

En el ámbito de la política comercial, FEPEX ha trasladado a Isabel García Tejerina su preocupación por las nuevas formas de proteccionismo que dificultan el acceso a los mercados tanto comunitarios como de países terceros. En el caso del mercado comunitario, que es el destino del 94% de la exportación española, preocupan las políticas de preferencia nacional que generan fuertes diferencias de precios entre productos similares en un mismo mercado. Y en el caso de países no comunitarios, los requisitos fitosanitarias exigidos se han convertido en auténticas barreras a la exportación, impidiendo la apertura real de nuevos mercados.

La aplicación de la PAC en el sector hortofrutícola es otro de los temas que la Comisión de Gobierno de FEPEX ha trasladado a la ministra, haciendo especial hincapié en la reforma del régimen específico del sector de frutas y hortalizas, en el que se incluirán cambios importantes con relación a las organizaciones de productores y las medidas de gestión de crisis.

FEPEX ha informado a la ministra de la evolución positiva de las exportaciones españolas en lo que va de año, con un crecimiento del 5% en valor hasta el mes de septiembre, totalizando 9.093 millones de euros, aunque ha destacado que la evolución y los resultados son muy dispares por productos y mercados, incidiendo en la necesidad de poner en marcha medidas específicas de modernización y mejora de invernaderos para incrementar la competitividad.

La Comisión de Gobierno ha planteado también otros retos a los que se enfrenta el sector como la falta de recursos hídricos, presentando medidas que permitan asegurar la disponibilidad de agua suficiente en zonas como Murcia, Alicante o Almería, que concentran una gran parte de la exportación hortofrutícola española. Igualmente se ha planteado la importancia, para las regiones mencionadas, de que se acelere la construcción del corredor ferroviario mediterráneo.

FEPEX ha agradecido la receptividad mostrada por la ministra de Agricultura en esta reunión. La Comisión de Gobierno está compuesta por los presidentes de las Asociaciones miembros, establecidas en todo el territorio nacional, los presidentes de los Comités Sectoriales y los presidentes de los Comités Temáticos. En la reunión de hoy han intervenido los responsables de las Asociaciones de las comunidades autónomas de Andalucía (Asociafruit, Coexphal y Freshuelva), Murcia (Apoexpa y Proexport), Canarias (Fedex), Comunidad Valenciana (Fexphal y la Asociación española del Caqui), Extremadura (Afruex), Aragón (Aeamde), Castilla-La Mancha (Procecam), Cataluña (Afrucat) y de las Asociaciones de ámbito nacional (Anpca y Asonal). También han asistido los presidentes de los Comités Sectoriales de Relaciones Laborales, Fresa, Tomate y Pepino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo