• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Castilla-La Mancha representará a las comunidades autónomas en el Consejo Consultivo de Agricultura Europeo el próximo semestre

           
Con el apoyo de

Castilla-La Mancha representará a las comunidades autónomas en el Consejo Consultivo de Agricultura Europeo el próximo semestre

07/12/2016

El Gobierno de Castilla-La Mancha representará a todas las comunidades autónomas en las reuniones de los ministros de Agricultura en el Consejo Consultivo de la Unión Europea durante el próximo semestre, lo que comporta la asistencia a todas las reuniones de los grupos de trabajo, la coordinación de las comunidades y la defensa de su posición común, además de trabajar conjuntamente con la Representación Permanente del Estado en Bruselas y con el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA). Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, tras la reunión del Consejo Consultivo y de la Conferencia Sectorial extraordinaria celebrada este lunes en Madrid con las comunidades autónomas y que ha estado presidida por la ministra Isabel García-Tejerina.

De enero a junio, Castilla-La Mancha será la región que representará a las comunidades autónomas en el Consejo de Agricultura Europeo y “tocará acompañar a la ministra de Agricultura y palpar de primera mano qué podemos hacer con la PAC”, ha explicado Martínez Arroyo. En este sentido, ha manifestado que “lo importante es que, entre todos, seamos capaces de definir una política en un momento complicado en el que hay que legitimar de cara a los ciudadanos lo que estamos haciendo en materia de Agricultura para obtener un buen presupuesto” y que, además, “con ese presupuesto, consigamos beneficios para los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha”.

El consejero castellano-manchego, que representará todas las comunidades autónomas hasta junio de 2017, considera que “de cara al futuro tenemos que ver de qué manera se orienta la PAC”. Así, y teniendo en cuenta la actual situación, cuando los recursos son escasos, Martínez Arroyo ha defendido priorizar objetivos para ser eficientes y, en este caso, “el objetivo prioritario son los agricultores profesionales que se juegan su dinero, nos suministran alimentos y preservan el medio ambiente que tenemos en la Unión Europea”, ha aseverado. Condiciones que, a juicio del titular de Agricultura, “tenemos que pagar a través de la PAC” concienciando a los ciudadanos de que es necesaria esta política porque, en definitiva, “no podemos tener medio rural, medio ambiente, alimentos de calidad en la UE, sino compensamos de alguna forma a nuestros agricultores y ganaderos”.

Además, el consejero considera que son necesarios mecanismos de mercado gestionados por la Administración, puesto que, en los últimos años, se han ido perdiendo y se ha pasado a un modelo en el que los propios agricultores y ganaderos tienen que autorregularse, a través de figuras como las organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales, por lo que habría que compensarles, de alguna manera, por los problemas que sufren como consecuencia de la volatilidad de los precios a través de un sistema de garantía de renta.

Además, entre los asuntos tratados en el Consejo Consultivo respecto a la lucha contra el cambio climático, Martínez Arroyo ha mostrado el compromiso de Castilla-La Mancha en esta materia y su interés por la iniciativa ‘4 por mil’, “a través de actuaciones como el mínimo laboreo, manteniendo la cubierta vegetal más meses a lo largo del año, en prácticas muy similares a la agricultura de conservación, a la que el Gobierno regional ha dedicado una medida específica para fomentar ese tipo de producción agrícola”. Fuente: JCCM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025
  • Piden ajustes en el objetivo climático UE en 2040 en los trílogos 17/11/2025
  • Con o sin fronteras, las prácticas comerciales desleales son desleales: PE y Consejo llegan a un acuerdo 14/11/2025
  • Von der Leyen advierte que los retrasos en la aprobación del MFP traerán consecuencias negativas 13/11/2025
  • UPA reclama una reforma profunda de la PAC ante los ajustes planteados por la Comisión Europea 13/11/2025
  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo