Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Citoliva trabajará en 2017 en la acreditación por ENAC de su Panel de Cata

           

Citoliva trabajará en 2017 en la acreditación por ENAC de su Panel de Cata

14/12/2016

CITOLIVA ha celebrado esta mañana la última reunión anual de su Patronato en la que se ha aprobado el Plan de Actuación para el 2017, que la Fundación afronta con el doble objetivo de aprovechar las oportunidades de Innovación en las políticas europeas de desarrollo rural en el periodo 2014-2020, y fomentará y dinamizará la transferencia de innovación al sector a través del trabajo que pretende desarrollar en los ‘Grupos Operativos’ regionales y supra-autonómicos para la mejora de la competitividad agrícola.

En este nuevo escenario de la innovación europea, trabajará durante 2017 en el proyecto “DATABIO-Data-Driven Bioeconomy”, un proyecto piloto transnacional de investigación financiado por la Comisión Europea, en el que contribuirá a avanzar en el conocimiento y la explotación del Big Data en los sectores agrario y forestal. Junto a Citoliva, participarán 48 entidades y centros de investigación procedentes de distintos países de la UE, liderados por la empresa Intrasoft (Bélgica). Además, y como novedad, aplicará y adaptará las tecnologías existentes en la evaluación y control de patógenos en cultivos sobre la bacteria de la Xylella en el olivar.

En el ámbito nacional, trabajará junto con un consorcio de empresas y otros centros de investigación, en una investigación pionera para el desarrollo de nuevas grasas, más saludables, ricas en vitaminas y otros compuestos beneficiosos para el organismo, que sustituirán a las grasas saturadas, mejorando el sabor, la textura y la conversación del alimento, y que sin duda traerán importantes avances en el campo de la tecnología de los alimentos. Se utilizarán en la elaboración de chocolates y embutidos de alta calidad y elevado valor añadido. Asimismo, desarrollará en la planta piloto bebidas vegetales sustituyendo la leche por una gama de nutrientes naturales para segmentos de la población con necesidades alimentarias específicas. Paralelamente, a través de la Asociación AEI del Sector Proveedor Oleícola, INOLEO, gestionada por la Fundación, pretende trabajar en nuevas líneas de investigación en el campo del oleoturismo y la cosmética natural.

Otro de los objetivos estratégicos para 2017 pasa por establecer herramientas adecuadas para el control de los parámetros de calidad y seguridad de los alimentos desarrollados en la Cocina Experimental o Cooking lab. Para ello, continuará con el proceso de acreditación por ENAC de los ensayos llevados a cabo en el laboratorio de I+D+i según norma UNE-EN ISO 17025. CITOLIVA cuenta con un laboratorio de I+D+i para realización de análisis de calidad del aceite de oliva y otros productos alimentarios desarrollados en Cooking lab, autorizado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.

Como novedad, el presidente de la Fundación, Juan Gadeo, ha anunciado que CITOLIVA organizará el próximo año el primer Curso de Experto en Análisis Sensorial de Aceites Vírgenes ‘Premium o de Alta Gama’ del país, dirigido a sumilleres, que lanza al mercado con el objetivo de introducir al sommelier en el apasionante mundo de la cata y del aceite de oliva virgen extra (AOVE) de la máxima calidad, desde su cuidado proceso de elaboración, hasta los factores que alteran sus características sensoriales. Asimismo, avanzará en la técnica del ‘Food Pairing’, a través del análisis de los aromas existentes en los aceites de oliva vírgenes con el objetivo de descubrir las mejores combinaciones de ingredientes y crear maridajes perfectos. Además, tras el éxito alcanzado con la reciente celebración de #experienciaopremium3, ha anunciado que ya se trabaja en la próxima edición; y ha adelantado que CITOLIVA abrirá una nueva ventana a la innovación oleícola en Expoliva 2017 con ESPACIOINNOVA, en la que además de potenciar la cultura del virgen extra, pondrá en valor la innovación como vía para la competitividad y desarrollo tecnológico, a través de un novedoso y atractivo programa de actividades. Fuente: Citoliva

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo