Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Los apicultores aragoneses manifiestan su indignacion por los recortes en la medida agroambiental

           

Los apicultores aragoneses manifiestan su indignacion por los recortes en la medida agroambiental

19/12/2016

En una reunión mantenida el pasado jueves por los responsables del Sector Apícola de ASAJA y de UAGA, junto a representantes de las cuatro ADSs Apícolas de Aragón acordaron dirigirse al Consejero del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad para exigir más recursos económicos destinados al Sector Apícola, ante los recortes en la medida agroambiental en apicultura M 1.8

Los responsables de los diferentes colectivos apícolas de Aragón manifiestan su indignación ante el terrible recorte que ha sufrido la ayuda agroambiental M 1.8 de 2015, recientemente abonada a los apicultores, considerando que los compromisarios han cumplido los requisitos a los que obligaba la medida agroambiental, tanto en el año 2015 como en el presente, lo cual se ha comprobado mediante las inspecciones realizadas por el Gobierno de Aragón. Sorprendentemente, los compromisarios han visto a dos años vencidos como la ayuda se ha recortado de forma drástica, debido al incumplimiento del Gobierno de Aragón.

Además el recorte realizado no ha sido equitativo para todos los compromisarios, siendo mucho más perjudicial para las explotaciones medianas y de gran tamaño, es decir para los apicultores Así mismo, debido a errores propios del Gobierno de Aragón, hay compromisarios que van a sufrir un retraso importante en el abono de la ayuda de 2015.

Por ello exigen al Gobierno de Aragón:

– Que se movilicen los recursos necesarios para poder cubrir el 100% de la subvención en todos los tramos para que permita ampliar el nivel de compromisos en el año actual y los tres venideros. De forma que se puedan pagar todas las colmenas que han solicitado la ayuda, y que exista un reparto justo que incluya una modulación por tramos descendente, tal y como está reflejado en la orden de 2015. Y en todo caso, exigimos que no se penalicen las colmenas que no reciben ayudas.

– Que se subsanen los problemas que han conducido a que en Diciembre de 2016 todavía haya compromisarios que no han cobrado.

Las ayudas agroambientales en apicultura en los doce años anteriores han supuesto un factor clave para la supervivencia de las colmenas y para los beneficios agroambientales que éstas producen, considerando que es un error tremendo no reconocer esta labor.

Los apicultores consideran que no es coherente ni admisible que mientras recientemente se aprobó en las Cortes de Aragón -por parte de todos los partidos políticos- una proposición no de ley para apoyar la apicultura en Aragón, y teniendo en cuenta la inestimable labor medio ambiental de las abejas, hecho reconocido en la Unión Europea y cada vez más compartido por la opinión pública, el Gobierno de Aragón no valore debidamente el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo