• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta de Castilla y León saca a licitación doce obras de infraestructuras rurales por 8,8 millones de euros que mejorarán la competitividad agraria

           

La Junta de Castilla y León saca a licitación doce obras de infraestructuras rurales por 8,8 millones de euros que mejorarán la competitividad agraria

12/01/2017

La Junta de Castilla y León se ha marcado como prioridad la mejora de las explotaciones agrarias para competir en un mercado global, y el regadío, las concentraciones parcelarias y las infraestructuras han sido y siguen siendo uno de los pilares estratégicos del desarrollo rural y del equilibrio territorial, como recoge el Mapa de Infraestructuras Agrarias.

Por este motivo, la Consejería de Agricultura y Ganadería, con el objetivo de mejorar la competitividad del sector agrario de la Comunidad y mejorar su productividad, anuncia en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) la licitación doce obras de infraestructuras rurales que, en su conjunto, suman más de 8,8 millones de euros.

Estas obras de infraestructuras, que se llevarán a cabo en las provincias de Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora, culminan los procesos de concentración parcelaria que ya se han realizado y que han dotado de una dimensión suficiente a las parcelas rústicas, mejorando así la rentabilidad de las mismas.

La creación de estas infraestructuras viarias rurales permitirán un adecuado acceso a las explotaciones agrícolas y, a su vez, servirán de comunicación entre los núcleos de población, posibilitando un adecuado movimiento de personas y productos necesarios para incrementar la actividad del medio rural.

En la provincia de Ávila, las obras se llevarán a cabo en las zonas de concentración parcelaria de Solosancho-Villaviciosa y Robledillo-Baterna, y tendrán una duración de seis meses. El presupuesto de licitación es de 321.117 euros.

En Burgos, y durante un año, se desarrollarán trabajos de infraestructuras rurales en las zonas de concentración parcelaria de Citores del Páramo y el alfoz de Quintanadueñas (primer sector), por valor de 583.024 euros y 588.084 euros, respectivamente.

Del mismo modo, en la provincia de León se llevará a cabo la adecuación viaria de la zona de Cacabelos por 446.504 euros, con una duración de nueve meses, y se ejecutarán las obras de infraestructuras en La Majúa San Emiliano durante un año. El presupuesto de licitación es de 672.941 euros.

En Palencia, la Consejería de Agricultura y Ganadería saca a licitación la red viaria de comunicación en Hontoria Cerrato, con un plazo de nueve meses y un coste de 1.128.163 euros; en la provincia de Salamanca, las obras de infraestructura rural de la zona de concentración parcelaria de Villasbuenas, que durarán un año y cuyo coste está presupuestado en 1.423.714 euros; y en Segovia, las correspondientes a la zona de concentración parcelaria de Carrascal del Río, con un plazo de cinco meses y 582.101 euros de licitación.

En la provincia de Valladolid, se llevará a cabo la restauración del medio natural y la adecuación ambiental de la zona de concentración parcelaria de Herrín, Villafrades, Villalón y Medina de Rioseco, que tendrán un plazo de ejecución de dos años, y un coste de 420.206 euros; y las obras de infraestructuras de la zona de Langayo (fase II) durante nueve meses y con un presupuesto de licitación de 1.558.341 euros.

También en Zamora, en las zonas de Sobradillo de Palomares y Viñas de Aliste, se ejecutarán obras de infraestructuras por 504.228 euros y 329.909 euros, respectivamente, con una duración de un año la primera y seis meses la segunda.

A través de la licitación de contratos de todas estas obras, se justifica y da transparencia a la adjudicación, se refuerza el control presupuestario y se consigue que la ejecución de los trabajos sea más ágil y tenga mayor calidad, objetivos todos ellos fijados en el Mapa de Infraestructuras Agrarias y en el recientemente presentado Reglamento de Concentración Parcelaria, una de las herramientas incluidas en el Mapa, cuyo fin es la planificación y la mejora de la competitividad. Fuente: Junta de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo