• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Denuncian la venta de naranjas procedentes de Sudáfrica en la cadena de supermercados Dia

           

Denuncian la venta de naranjas procedentes de Sudáfrica en la cadena de supermercados Dia

09/01/2017

LA UNIÓ de Llauradors denuncia que el nuevo año ha traído una sorpresa más dentro de la desastrosa campaña citrícola y es que en la cadena de supermercados Dia todavía se pueden comprar a fecha de hoy naranjas procedentes de Sudáfrica en un estado lamentable.

Tanto en tiendas físicas (como se puede ver en el tique de compra de ayer de un supermercado Dia de Orihuela (Alicante) y otro de hoy en Pozuelo de Alarcón en Madrid), como en la tienda online a nivel estatal se pueden adquirir naranjas de la variedad Navel a 1,39 euros/kg cuyo origen es la República Sudafricana.

Esta circunstancia resulta totalmente ilógica en las fechas en las que nos encontramos, desmonta todos los argumentos con los que se intentó justificar la presencia de naranjas en nuestros mercados cuando aquí no había y contrasta con la desastrosa campaña que sufren los productores de cítricos de la Comunitat Valenciana, con unos precios ruinosos y tremendas dificultades para dar salida comercial a su fruta.

La ampliación del periodo de importación de cítricos procedentes de Sudáfrica hasta el 30 de noviembre, con una progresiva disminución anual de los precios de entrada hasta su total desaparición en 2025, puede ser letal para la citricultura valenciana tal y como ha venido denunciando en repetidas ocasiones LA UNIÓ.

Esa prórroga del período de importación supone la posibilidad de entrada de altos volúmenes de cítricos en los últimos días de esas nuevas fechas, de forma que provoquen la presencia de naranjas sudafricanas de lamentable calidad en los mercados hasta más allá de Navidad como se puede comprobar en Dia, con clara afección directa sobre nuestras producciones que se encuentran en estos momentos en el mejor momento organoléptico. La posibilidad de entrada de naranjas procedentes de Sudáfrica durante un mes y medio más era, es y será, tal y como ha criticado LA UNIÓ, una herramienta evidente de presión de los precios a la baja en origen en manos de los intermediarios.

La situación de la primera parte de la campaña citrícola ha sido un absoluto desastre para los productores y se ha agravado con la política comercial de ciertas cadenas de distribución comercial y el acuerdo con Sudáfrica como ha trasladado públicamente LA UNIÓ en los últimos meses.

LA UNIÓ ha realizado una intensa campaña, y la seguirá haciendo, para denunciar todas las actuaciones abusivas o ilógicas que encuentre. Desde estas ventas de la gran distribución con naranjas sudafricanas o de otros países por estas fechas, una cosa legal pero poco ética, hasta la falta de contrato de compraventa o los cambios en las condiciones del mismo utilizando excusas absurdas. Fuente: La Unió

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo