• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Asaja pide incentivos al Gobierno andaluz para hacer efectiva la Ley de Titularidad Compartida en Andalucía

           

Asaja pide incentivos al Gobierno andaluz para hacer efectiva la Ley de Titularidad Compartida en Andalucía

10/01/2017

La organización agraria Asaja Córdoba ha pedido una revisión urgente de la aplicación de la Ley de Titularidad Compartida en Andalucía, con incentivos que pongan en marcha los poderes públicos autonómicos; y con medidas que contribuyan a mejorarla para adaptarla a la realidad de las agricultoras.

El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, considera “esencial la equiparación de las reducciones de la cotización a la Seguridad Social hasta el 50% en todo el territorio nacional, la supresión de los límites de edad para beneficiarse de esta y otras medidas fiscales, o la libre elección del régimen en el que quiera cotizar cada trabajadora”.

También se ha solicitado que las mujeres que se den de alta como cotitulares tengan derecho a la baja por maternidad; que aquellas que empiecen a cotizar pasados los 50 años de edad sean compensadas desde la administración para percibir la pensión de jubilación; y que exista la opción de contratar a las mujeres por cuenta ajena, como actualmente sucede con los hijos.

Todo ello, con el único objetivo de cumplir la declaración de intenciones que la propia ley reconocía en su exposición de motivos: “conseguir en las estructuras agrarias la igualdad efectiva respecto de los hombres”, que sea real y reconozca la labor de miles de mujeres rurales en las explotaciones agrarias.

Y es que hace ya cinco años que entró en vigor la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias y desde su entrada, ninguna mujer andaluza se ha inscrito en el Registro de Titularidad Compartida. Sólo 217 a nivel estatal, de las que el 72% son de Castilla-León y Castilla-La Mancha, según datos del Ministerio de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo