• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Un nuevo estudio de mercado asegura que el consumo de carne de cordero sigue al alza, afianzando el incremento del pasado año

           

Un nuevo estudio de mercado asegura que el consumo de carne de cordero sigue al alza, afianzando el incremento del pasado año

13/01/2017

El segundo análisis de mercado encargado por INTEROVIC en el marco de la campaña de promoción que desarrolla en España para medir las percepciones sobre la carne de cordero, pone en evidencia la efectividad de las acciones que la Interprofesional está desarrollando en toda España para mejorar el consumo de esta carne. Especialmente eficaces están siendo los nuevos cortes cuya presencia en el punto de venta aumenta de forma paulatina.

El estudio, a cargo del Instituto de Estudios de Mercado y Marketing Estratégico (Ikerfel), se ha realizado en noviembre de 2016 y ha contado con una muestra de más de 800 personas de entre 25 y 74 años.

El primer estudio de mercado se realizó en 2015, tras un año de campaña en marcha, y en el mismo se apreció un repunte del consumo que venía muy afectado desde 2008. En este segundo de 2016, por un lado, se afianza el incremento de consumo recogido el año pasado y por otro se mantiene estable la imagen que tienen los encuestados sobre la carne de cordero. Además, la distribución y carnicerías consideran muy positivas las acciones realizadas desde la Interprofesional puesto que permiten llegar a más consumidores.

Se ha consumido lechal y cordero en 8 de cada 10 hogares españoles y en y en algo más de 5 de cada 10 en los últimos tres meses, valorando el comprador cada vez más la procedencia del producto. En esta coyuntura, INTEROVIC considera que hay que alcanzar dos grandes objetivos fundamentales:
Afianzar la presencia del cordero en los hogares, esto es, que cada vez esté más presente en los menús diarios de los españoles gracias a los nuevos usos tratando de desvincular su consumo casi únicamente en las ocasiones ”formales”.
E incrementar la frecuencia de consumo de esta carne.

Los jóvenes, colectivo clave

Para ello es importante continuar con las acciones de la campaña de comunicación en el que se vincula el lechal y cordero al consumo responsable e incrementar el protagonismo del origen en la presentación del producto.

Un punto y aparte merecen los hogares jóvenes donde los responsables de compra se sitúan alrededor de los 35 años, un colectivo estratégico para continuar revirtiendo la tendencia de consumo máxime teniendo en cuenta que es el segmento con una imagen más crítica del producto-carne.

En cuanto a la diferenciación del producto, dos terceras partes de los responsables de compra conocen la existencia de distintos tipos de cordero teniendo más conocimiento los mayores de 44 años de edad. Además, el lechal continúa siendo líder tanto por conocimiento como por consumo por su sabor y textura.

Finalmente, los encuestados también han mejorado su percepción sobre el spot de TV, pasando sus valoraciones positivas de un 31% en 2015 a un 37% en 2016.

INTEROVIC muestra su satisfacción por los resultados alcanzados hasta la fecha puesto que continúa mejorando entre los consumidores la percepción de calidad y origen de la carne de cordero y lechal. Una mejora de imagen que se ha concretado en el incremento de sacrificios y descenso de las exportaciones, circunstancia que no se daba, al menos, desde 2007.

El programa europeo para promocionar el consumo de la carne de cordero y lechal en España cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros cofinanciados por la UE (50% y dos millones de euros), el Gobierno de España, a través del Mapama (25% y un millón de euros) y el propio sector (25% y un millón de euros). Se desarrolla durante tres años, hasta principios de 2018. Fuente: Interovic

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo