• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería denuncia un aumento de robos en almacenes agrícolas

           

COAG Almería denuncia un aumento de robos en almacenes agrícolas

16/01/2017

El viernes por la mañana, un grupo de agricultores alertaba a COAG Almería sobre los robos que anoche se produjeron en almacenes agrícolas en la zona de Los Cortijos en La Mojonera. Sólo en un mismo camino, “han robado 3 almacenes seguidos. Los abren como si fueran latas y ya no les importa siquiera si hay alarmas en las instalaciones. Llevamos más de un mes donde los robos se están repitiendo semana tras semana con especial incidencia en la Comarca del Poniente. Anoche fue en La Mojonera, pero también ha sucedido en otros municipios y núcleos como Vícar o San Agustín, entre otros”, indican desde la Organización Agraria quien está recibiendo la preocupación de los agricultores que nos trasladan que “ellos no ven vigilancia suficiente en el campo, lo que provoca que los ladrones actúen a sus anchas y sin miedo alguno a ser pillados. Sabemos del trabajo que hacen los agentes del grupo ROCA pero es necesario que se incremente el número de efectivos”.

Para COAG Almería es primordial que la Subdelegación de Gobierno atienda esta petición y le dé curso porque “estamos demostrando que los agricultores están desprotegidos y muy preocupados. Hay zonas donde incluso ellos mismos se han organizado para vigilar sus explotaciones agrícolas. No podemos estar trabajando de día y patrullando de noche porque ese no es nuestro cometido”, apuntan.

La oleada de robos en almacenes y cortijos viene a unirse a la de sustracciones de hortalizas que COAG Almería denunció en diversas ocasiones desde hace más de un mes y que se ha saldado recientemente con la detención de una banda criminal organizada que operaba desde Roquetas de Mar.

Productos robados
Los productos sustraídos en los almacenes y cortijos agrícolas han sido fertilizantes, abonos, fitosanitarios y material agrícola para la recogida de hortalizas como, por ejemplo, carros. “Una de las afectadas nos ha indicado esta mañana que no sólo se han llevado fertilizantes y abonos que estaban sin empezar, sino que también han sustraído productos que estaban ya empezados. Recordamos y advertimos al resto de agricultores de la peligrosidad de comprar estos productos en el mercado negro; por un lado, porque es un delito y, por otro, porque hay que tener en cuenta la posibilidad de que abonos o fertilizantes hayan sido manipulados. Del mismo modo, nos reiteramos en la necesidad de denunciar cualquier acto delictivo que se producta en el entorno de nuestra explotación agrícola así como cualquier actividad sospechosa susceptible de ser un delito”, sentencian desde COAG Almería. Fuente: COAG-Almería

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo