• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Asaja Extremadura insta al PSOE a aprobar las enmiendas agrarias planteadas para mejorar el presupuesto regional

           

Asaja Extremadura insta al PSOE a aprobar las enmiendas agrarias planteadas para mejorar el presupuesto regional

23/01/2017

Asaja Extremadura confía en que el grupo parlamentario del PSOE –con mayoría en la Asamblea- tenga la sensibilidad necesaria para aceptar las enmiendas parciales del sector agrario que se van a debatir este lunes y martes en el Parlamento y se mejoren así los presupuestos regionales de 2017 para la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.

La organización agraria considera “esencial” que se llegue a un consenso entre los grupos parlamentarios para sacar adelante una serie de medidas que Asaja Extremadura ha planteado en las últimas semanas en reuniones con las diferentes fuerzas políticas, a las que ha instado a presentar una batería de enmiendas concretas que “consideramos prioritarias y que no aparecen en las primeras cuentas presentadas”, ha señalado Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura. Estas enmiendas, en su mayoría, han sido aceptadas por el Grupo Popular y Ciudadanos.

Entre estas medidas se encuentran la solicitud de mínimis para los ganaderos afectados por la tuberculosis bovina y caprina; una línea de ayudas para las sociedades locales de cazadores que favorezca la lucha emprendida contra la fauna cinegética salvaje enferma; reforzar la línea de planes de incorporación en la que existe una demanda muy superior a los recursos que actualmente presupuesta la Junta, incrementándola en seis millones de euros; ampliar el presupuesto de la línea de regeneración de la dehesa en cinco millones de euros más, que tanto éxito tuvo en la legislatura anterior; incremento en otros 4.800.000 euros de las ayudas agroambientales, después de dos años prácticamente cerradas, que van a tener en la próxima convocatoria una gran demanda; y por último, dotar con al menos tres millones de euros las ayudas al desarrollo sostenible al estar teniendo una gran aceptación.

UNA UNICA CONSEJERÍA

La posible aprobación de estas enmiendas solicitadas por Asaja Extremadura no significa que esta organización no crea absolutamente necesario, como viene reivindicando
durante meses, que la Consejería de Medio Ambiente se desprenda de forma urgente de varias de sus competencias y exclusivamente se dedique al sector agrario en la región. “El campo extremeño tiene el suficiente peso e importancia para que un máximo responsable y su equipo de colaboradores dediquen todos sus esfuerzos y su tiempo sólo a este sector, clave para la economía y desarrollo de Extremadura”, ha destacado Ángel García Blanco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo