Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / APAG EXTREMADURA ASAJA muestra su indignación y malestar por la asignación de derechos de nuevas plantaciones vitivinícolas

           

APAG EXTREMADURA ASAJA muestra su indignación y malestar por la asignación de derechos de nuevas plantaciones vitivinícolas

26/01/2017

APAG EXTREMADURA ASAJA muestra nuevamente su indignación y malestar debido a que no se aproveche la posibilidad de incrementar al 1% el potencial vitivinícola como vienen haciendo tanto Francia como Italia.

El pasado año se fijó el citado incremento para nuestros viticultores en el 0,43%, habiendo llegado para la siguiente campaña al 0,52%, siendo de 4989 ha. Se desaprovecha por segundo año consecutivo disponer de las mismas posibilidades que nuestros máximos competidores.

De continuar en esta línea, que cada día marcarán más diferencia a su favor Francia e Italia, en detrimento de España. Asimismo, denuncia que los agricultores franceses vacíen las cisternas de nuestros vinos, un acto vandálico reprochable y denunciable por el que esta organización agraria muestra su más profunda repulsa.

Resulta cuanto menos incongruente que nuestro país limite su potencial vitivinícola, mientras que otros países se beneficien vendiendo más caros sus vinos.

Por todo ello APAG EXTREMADURA ASAJA pide el Ministerio que en un futuro se marque la misma norma para todos los países productores europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo