• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones pide que no se le dé la espalda al campo en la negociación de los presupuestos

           

Unión de Uniones pide que no se le dé la espalda al campo en la negociación de los presupuestos

27/01/2017

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante las negociaciones sobre los presupuestos del Estado que se están empezando a llevar a cabo entre el Gobierno y la oposición, pide que no se recorte más la partida destinada a agricultura y ganadería.

Unión de Uniones quiere hacer un llamamiento sobre la importancia del medio rural a los grupos parlamentarios en referencia a los presupuestos que, según le consta a la organización, están comenzando a negociarse entre los diferentes grupos políticos.

La organización recuerda que, a pesar de la bajada de precios del 3,6% en 2016, la agricultura y la ganadería y el sector agroalimentario en su conjunto son un pilar importante de la actividad económica del país, tanto en la exportación como en generación de riqueza en el medio rural y urbano.

En este sentido, de acuerdo con el último informe sobre datos de empleo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, este sector ha conseguido sumar en este trimestre casi unos 10% más de nuevos puestos de trabajo, superando a la industria que sólo aumentó en un 1,89% respecto al trimestre precedente.

Unión de Uniones pone de manifiesto que la aportación de la agricultura, la ganadería y la agroalimentación a la economía es reseñable y que se basa en un sector productor que arrastra crisis graves, que afronta innumerables riesgos en un marco de precios depresivos y de encarecimiento de los medios de producción, así como una importante dependencia de la climatología. Por este motivo, la organización reclama que se refuerce la política de seguros agrarios en los próximos presupuestos, y que no se recorten las cantidades de lo realmente gastado en este capítulo en el año precedente, de la misma manera que solicita que se mejoren las cuantías que permitan garantizar la seguridad en el medio rural, con el objeto de que no se contengan las inversiones en el sector.

En este sentido la organización destaca el aumento de la inversión de un 3,77 % en maquinaría agrícola respecto a 2015 e insiste en que se pongan en marcha los mecanismos para activar el Plan PIMA que permita la renovación del parque a maquinaria más amplia y eficiente.

“Creemos que cubrimos un papel esencial en la vida de toda la sociedad, ya que somos nosotros quienes producimos los alimentos que todos comemos cada día y hacemos un esfuerzo notable para ser más competitivos cada vez” –afirma José Manuel de las Heras, coordinador estatal de Unión de Uniones- “Pero trabajamos con muchas incertidumbres y, muchas veces, en condiciones desfavorables que hacen que cualquier imprevisto haga tambalear la economía de nuestras explotaciones. Creemos que ya se ha recortado mucho en los años precedentes a la agricultura y a la ganadería, así que confiamos en que el Gobierno sepa recoger el mensaje” – añade De Las Heras. Fuente: Unión de Uniones

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El milagro de la PAC y los peces 08/10/2025
  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo