• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Se reduce la oferta de hortalizas en Europa y España se confirma como el proveedor más fiable en mitad de la crisis

           

Se reduce la oferta de hortalizas en Europa y España se confirma como el proveedor más fiable en mitad de la crisis

30/01/2017

La climatología adversa en toda la Unión Europea ha tenido unas consecuencias especialmente graves en los cultivos de hortalizas al aire libre en el Sureste español, y se ha visto acompañada de cosechas arrasadas en Italia, Grecia y otros países de la cuenca mediterránea. Ello ha provocado que la producción de hortalizas del conjunto de la UE se haya reducido para una diversidad de productos hortícolas al 60% de su nivel normal, situación que FEPEX prevé se mantendrá como mínimo, hasta principios de abril para las hortalizas de hoja cultivadas al aire libre, como lechugas, escarolas y espinacas, y que su disponibilidad dependerá de la climatología de febrero y marzo.

En el Sureste español la actual situación de la producción es el resultado de una combinación de sequía en octubre y noviembre, lluvias cuantiosas e inundaciones en diciembre y enero, y nevadas y heladas en enero. En el sector productor-exportador de las principales zonas de producción españolas representado en FEPEX, se estima que como consecuencia de la combinación de los factores mencionados, que califican de fuerza mayor, y del retraso provocado en la realización de nuevas plantaciones, la oferta española para el conjunto de las producciones hortícolas, con diferencias notables por especies, se verá reducida en un 30%. Los efectos afectan a toda la cadena de suministro, incluida la IV Gama que sufre también las consecuencias de la fuerte reducción de la oferta agrícola.

No obstante, esta crisis ha puesto en evidencia que España se ha confirmado como el proveedor más fiable de Europa en cantidad y calidad, pues mantiene su capacidad para aprovisionar los mercados europeos a pesar de las condiciones climáticas adversas.

En estos meses, España es el principal proveedor del mercado europeo con una cuota de mercado que supera el 50% en condiciones de normalidad, y con una exportación que supera las 100.000 toneladas mensuales en varios productos como lechuga, tomate, pepino, pimiento y en un rango comprendido entre 50.000 y 100.000 en otros como las coles, con un volumen de producción mensual estimado del conjunto del sector hortícola en condiciones de normalidad de un millón de toneladas, que se destinan a abastecer principalmente tanto al mercado comunitario como al mercado nacional de hortalizas frescas. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo