• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La cosecha de arroz en Extremadura alcanzará las 163.000 t esta campaña

           

La cosecha de arroz en Extremadura alcanzará las 163.000 t esta campaña

31/01/2017

La producción de arroz en Extremadura ascenderá a 163.000 toneladas en la actual campaña 2016/2017, lo que representa casi el 19% de la producción nacional, según las estimaciones de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, cuya Sectorial de Arroz se ha reunido hoy para analizar el desarrollo de dicha campaña y la situación del mercado.

El retraso en el inicio de la siembra de arroz por las lluvias de primavera y las elevadas temperaturas registradas en verano en Extremadura han influido negativamente en la producción, afectando al rendimiento del cultivo, toda vez que la superficie destinada al mismo ha registrado poca variación y se encuentra en torno a las 24.000 hectáreas.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura agrupa, a través de las cooperativas que forman su Sectorial de Arroz, el 71% de la producción de arroz de Extremadura, con más de 115.7000 toneladas, y el 65% de esa superficie extremeña de arroz, contando con más de 16.200 hectáreas, que representan además el 15% de la superficie nacional.

Durante su reunión de ayer, Sectorial de Arroz de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura recordó que en esta campaña la siembra se retrasó y hubo mucha disparidad en la misma, debido a que una gran superficie tuvo que resembrarse, en siembra directa, motivado por las adversas condiciones climatológicas. Estas siembras tardías sin embargo hicieron que el cultivo madurara más rápido, sano y sin problemas, aunque algo irregular.

De esta forma, la producción extremeña supone un descenso del 10,5% respecto a la registrada la pasada campaña, en la que Extremadura llegó a las 182.223 toneladas de arroz. Esta situación es la tendencia que se sigue también a nivel nacional. Así, la producción de arroz ascenderá en la actual campaña a 863.168 toneladas, lo que supone casi un 4% menos que en la anterior debido a la reducción de la producción en las principales zonas de cultivo españolas: Andalucía con una bajada del 7,4% y Extremadura con una reducción del 10,5%, mientras que en Cataluña se ha mantenido prácticamente similar.

Por tipos de arroz, Extremadura producirá esta campaña 120.000 toneladas de la variedad índica, lo que representa el 34% de la producción total de España, siendo así la segunda productora de esta variedad (de grano largo). A ello se suman 43.000 toneladas de la variedad japónica, que representan casi el 9% de la producción nacional de dicha variedad (de grano redondo), si bien no se han cumplido las expectativas de un importante incremento de producción de esta variedad por el retraso que generaron las lluvias primaverales y que obligó a poner arroces de ciclos más cortos, como es el de la variedad índica. Fuente: CA de Extremadura

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo