|
|
|
|
|
1,37 |
0,03 |
|
|
1,52 |
-0,05 |
|
|
1,48 |
0,02 |
|
|
1,17 |
0,02 |
|
|
1,35 |
0 |
|
|
1,05 |
-0,02 |
|
|
1,16 |
0,007 |
|
|
1,46 |
0,01 |
|
|
|
|
|
|
55,5 |
1 |
|
|
50 |
0 |
|
Comentario: En
Alemania, se sigue manteniendo el pulso entre ganaderos y mataderos. Esta
semana, los mataderos han sido los vencedores y han conseguido bajar el precio
los 5 céntimos que los productores empujaron al alza en la semana precedente. No
obstante, muchos mataderos no pagaron el precio de Lonja la pasada semana, sino
5 céntimos por debajo, por lo que el esfuerzo de los ganaderos fue en vano. Los
mataderos alegaban que no había tanta escasez de oferta como propugnaban los
ganaderos.
El frío está
ralentizando el crecimiento de los cerdos en Alemania, por lo que es previsible
una menor oferta, lo que podría favorecer un aumento de los precios, pero
paradójicamente, parece ser que los mataderos solo están dispuestos a admitirlo
en un contexto de incremento de demanda.
Los países que
suelen seguir la tendencia de precios de Alemania, como Austria o Bélgica se
encuentran bastante desorientados.
El precio en
Mercolleida ha subido 0,7 céntimos. Los mataderos están trabajando a buen ritmo
para reconstruir las existencias de carne congelada.
Los precios
europeos y norteamericanos se encuentran alineados de cara a la exportación en
los mercados internacionales. El precio alemán y el español están algo más bajos
que el precio francés, por lo que gozan de más competitividad frente al porcino
USA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.