Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Cataluña baraja eliminar nuevamente las ayudas al fomento de los pastos y la ganadería extensiva

           

Cataluña baraja eliminar nuevamente las ayudas al fomento de los pastos y la ganadería extensiva

09/02/2017

Unió de Pagesos denuncia que según el proyecto de resolución por el que se convocan las ayudas asociadas al Contrato Global de Explotación (CGE) para el 2017, el Departamento de Agricultura no tiene previsto abrir convocatoria a nuevos beneficiarios de la ayuda agroambiental de Gestión y Recuperación de Prados de aprovechamiento a siega y a diente, como tampoco la abrió para 2016.

Con el nuevo PDR para el periodo 2014-2020, el Departamento diseñó este nuevo ayuda, aunque no la ha convocado, que tiene por objetivo mantener los prados existentes y recuperar prados y pastos abandonados por ser gestionados mediante la ganadería, tras eliminar las dos líneas de ayuda a los pastos que había en la anterior (una específica para el sector equino: mejora de pastos en zonas de montaña para la protección del paisaje y la biodiversidad, y la otra destinada a toda la ganadería extensiva: mejora y fomento de prados y pastos naturales en zonas de montaña).

Para el sindicato, este hecho se suma a los perjuicios que sufre la ganadería extensiva como consecuencia de los cambios que el Departamento ha aplicado a las ayudas a la ganadería ecológica y las compensaciones para las zonas con limitaciones naturales. Además, hay que tener en cuenta que en 2016 fue muy seco y los ganaderos se vieron obligados a comprar alimento para el ganado ante la falta de pastos; también han tenido que hacer frente a una campaña de vacunación contra la lengua azul que ha propiciado efectos perjudiciales en los animales (muertos, abortos y baja fertilidad), y con las graves consecuencias de la fauna salvaje: cultivos destruidos, ataques a los rebaños que provocan muertos, abortos, cambios de comportamiento y transmisión de enfermedades.

Unió de Pagesos recuerda que la gestión ganadera de prados y pastos supone un beneficio para el mantenimiento de los ecosistemas de montaña, la biodiversidad, el paisaje, la prevención de incendios y el mantenimiento de una actividad que es la única que se puede desarrollar en estas amplias zonas de territorio.

El sindicato ha llevado a cabo varios estudios que demuestran los beneficios de la ganadería extensiva en la gestión de los espacios forestales y del territorio. Además, ha expuesto a los grupos parlamentarios la situación delicada en que se encuentra la ganadería de montaña, y ha conseguido el compromiso político del Gobierno de impulsar medidas de apoyo a esta actividad.

Por todas estas razones, Unió de Pagesos reclama a Agricultura que convoque esta medida agroambiental para el 2017 y en adelante, y la dote de una financiación suficiente para poder atender todas las solicitudes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo