Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Nestlé bajará el precio de la leche a partir del 1 de abril, según OPL

           

Nestlé bajará el precio de la leche a partir del 1 de abril, según OPL

10/02/2017

La Organización de Productores de Leche (OPL) denuncia la bajada del precio pagado por la leche a los ganaderos de Nestlé en Cantabria, en su fábrica de La Penilla. Dicha disminución se hará efectiva a partir del día 1 de abril de este año. Un “hecho incomprensible” para la OPL que se muestra preocupada, “especialmente por tratarse de una empresa que hasta ahora era un referente mundial por su modelo de comportamiento y su seriedad ante los ganaderos abastecedores, llegando a ser ello, incluso, motivo de elogio y un modelo a seguir”.

La OPL afirma que todos los indicadores, nacionales e internacionales, marcan una tendencia de precios muy altos de leche en polvo y la mantequilla, leche spot a precios mucho más altos también que los que esta empresa pretende pagar a los ganaderos de Cantabria. Todo esto, explican que unido a la subida de precios que inició Nestlé con sus ganaderos, hace meses, auguraba un escenario bien distinto al de hoy. Estas circunstancias, lamentan, “hacen que la economía de las ganaderías abastecedoras se vea seriamente comprometida. Nestlé ha pasado de ser una empresa que exige a los ganaderos unas condiciones más estrictas de certificación y la mejor pagadora, a una más del montón, ha enmascarando esta bajada, subiendo el precio base y quitando una serie de pagos que hacían que, en algunos casos, las ganaderías más grandes cobraran 0,05€ más en el mes de marzo frente a lo que van a cobrar en abril”.

Nestlé, señalan en la OPL, fabrica además productos con un gran valor añadido, por todo ello piden a los responsables de esta industria láctea “que sean coherentes con sus actuaciones, que no perjudiquen económicamente a un sector empobrecido con la única intención de ganar más dinero, que sigan demostrándonos que son una empresa MODÉLICA, que mira por hacer un producto de primera calidad y, algo muy importante, que paga a sus abastecedores la cantidad adecuada para hacer sus explotaciones viables”.

La OPL solicita una rectificación en esos contratos, “ya que el ganadero no tiene derecho ni tan siquiera a protestar, por el miedo a que se le deje de recoger la leche, una política que dista de aquellas normas de seriedad y buen comportamiento de Nestlé”. Solicitan que siga siendo aquella empresa preferida por los ganaderos de Cantabria y que pague por esa leche de excelente calidad que recogen cada día en las granjas, el precio que merecen. De no producirse esa rectificación, la OPL, se reserva las medidas a implantar para la defensa de los ganaderos de Cantabria.

Desde la OPL confirman que socios de otras comunidades autónomas, como Asturias y Galicia, denuncian que también están sufriendo dicha práctica por parte de Nestlé, de bajada de los precios.Fuente: OPL

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo