Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La conferencia Healthy Kitchens, Healthy Lives pone el foco en la Dieta Mediterránea, rica en aceite de oliva

           

La conferencia Healthy Kitchens, Healthy Lives pone el foco en la Dieta Mediterránea, rica en aceite de oliva

13/02/2017

Durante más de una década, la conferencia anual Healthy Kitchens, Healthy Lives® se ha erigido como uno de los principales foros sobre alimentación, nutrición y salud en los Estados Unidos. Como encuentro científico, permite a profesionales del colectivo sanitario y médico conocer los últimos progresos en materia de nutrición, obteniendo al mismo tiempo una formación culinaria con base práctica. Esta iniciativa está dirigida por dos prestigiosas instituciones de renombre mundial: Harvard T.H. Chan School of Public Health y The Culinary Institute of America.

La conferencia de este año (que se celebra en Napa Valley desde el pasado jueves) hace referencia a la Dieta Mediterránea y las conexiones con la reducción del riesgo de desarrollar diversas enfermedades crónicas. Los expertos gastrónomos, así como los del campo de la nutrición destacaron el papel central de los aceites de oliva en este patrón de alimentación saludable. El programa de la conferencia contó con la presencia de dos distinguidos profesionales, concretamente con el doctor Ramón Estruch, coordinador del estudio PREDIMED (Prevención con DIeta MEDiterránea), el más influyente de los realizados en las últimas décadas sobre el efecto de esta dieta en la salud, y el chef Daniel Olivella, quien ha cosechado un gran éxito en los Estados Unidos durante las últimas décadas gracias a su oferta culinaria netamente mediterránea. Ambos protagonizaron una charla con el título «La dieta mediterránea, desde la investigación actual hasta la estrategia culinaria: perspectiva desde España» que se desarrolló en dos sesiones el sábado.

Ramón Estruch compartió los resultados del estudio PREDIMED con el público. El estudio ha confirmado que la Dieta Mediterránea, rica en aceite de oliva virgen extra, es uno de los modelos dietéticos más saludables, sobre todo dada su capacidad para reducir el riesgo de un accidente cardiovascular hasta en un 30%: «Hemos detectado cambios en la presión arterial; hemos apreciado cambios en los niveles de colesterol bueno, que aumentaron, mientras el colesterol malo disminuyó. Hemos visto cambios en el metabolismo de la glucosa y, por lo tanto, en la prevención de la diabetes. En realidad, la frecuencia de la enfermedad se reduce hasta en un 40%. También hemos observado que la dieta funciona con rapidez, así que nunca es demasiado tarde para empezar, independientemente de la edad. El efecto es a corto plazo». De hecho, los investigadores bajo el mando de Estruch también pudieron demostrar efectos inesperados en nuestro organismo: «Al principio, pensábamos que podríamos retrasar el proceso de envejecimiento, pero los estudios que hemos realizado con ultrasonidos y angiografías por resonancia magnética mostraron que el daño revierte; el cuerpo se rejuvenece». Los efectos beneficiosos incluso se extendieron al proceso de deterioro cognitivo común en la vejez.

Además, PREDIMED también ha demostrado que la Dieta Mediterránea, rica en aceite de olive virgen extra, puede ayudar de forma notable a mejorar la epidemia de obesidad en las sociedades desarrolladas, como la estadounidense. Las personas que siguieron esta dieta mostraron una tendencia a perder peso o mantenerlo estable y reducir el tamaño de la cintura en comparación con los que siguieron una dieta baja en grasa.

El taller del doctor Estruch se cerró con una demostración culinaria de la mano del chef catalán Daniel Olivella, cuyos dos restaurantes (en San Francisco y en Austin, Texas) rinden homenaje a la cocina mediterránea, incluyendo algunos platos clásicos de la cocina española, como el alioli, el mojo, la salsa romesco, la salsa verde, el ajo blanco o el imprescindible sofrito. Una presentación que demostró que éste es un patrón de alimentación saludable que además procura una experiencia culinaria verdaderamente deliciosa, todo menos aburrida y muy fácil de preparar. Fuente: Interprofesional del aceite de oliva

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Johny dice

    07/07/2023 a las 10:06

    Such a diet can be quite beneficial indeed, and if you want to improve your health, recipes with olive oil are definitely worth checking out. Moreover, it’s highly important to think about mental health because it has a huge effect on physical condition as well, and for me, cannabis help with that a lot. You can take a look at this type of online store with high-quality products, and thanks to these products, coping with stress and anxiety won’t be a problem.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo