La Comisión Europea ha aprobado el plan de reducción de fosfatos
en los Países Bajos. Si se logran los
objetivos (bajar la producción de
fosfatos a niveles de 2002 o menos) se permitiría que la exención
holandesa para la normativa nitratos se prolongue
para el período 2018-2021. El plan tiene 5 líneas de
actuación, tres de ellas focalizadas en el sector de vacuno de leche
y las otras dos en los sectores de porcino y avicultura. Se espera que
con la acción conjunta de las cinco medidas, las
emisiones
de fosfatos se reduzcan en 10,8 millones de kilos, 4,2 millones de kilos más que
la cantidad requerida.
Una de la
medidas es el Plan para la reducción de la producción de leche, con la
que se espera una reducción de emisión de fosfatos de 4 millones de kilos. Los
ganaderos se verán obligados a reducir su
producción de
leche o el tamaño de su rebaño a los niveles de 2015 (2,36
mill. cab). Todas las explotaciones tendrán que pagar una tasa y los que no
cumplan los requisitos de producción tendrán que pagar una tasa más alta. Todas
las explotaciones que reduzcan su producción recibirán una prima que se
financiará con el dinero recogido de la tasa. Se espera que 60.000 vacas tengan
que ser sacrificadas o exportadas fuera de Holanda por esta medida.
Otra acción es
el Plan de Abandono, con el que se espera una reducción de 2,5 millones
de kg de fosfatos. A los ganaderos se le ofrecerá una ayuda por vender las
vacas. Habrá tres períodos de solicitud y el importe de la ayuda bajará en cada
siguiente período. El primero estará abierto hasta el 3 de marzo y va
dirigido a los ganaderos que quieren abandonar en la primera mitad de 2017. La
prima será de 1.200 € /vaca, además de un pago por adelantado de un derecho de
fosfato, que deberá ser implementado a partir del 1 de enero de 2018. El plan
costará alrededor de 50 millones de euros y se espera que se sacrificarán
100.000 vacas.
La tercera medida que afecta al vacuno de leche es el
Plan de Alimentación Animal, con el que se quiere reducir la emisión de
fosfatos en
1,7 millones de kilogramos.
El contenido medio de fósforo en
alimentos compuestos para vacuno de leche debe
reducirse a 4,3 gr/kg y la relación de fósforo/proteína en un 2,2%.
Según las estimaciones del Departamento de
Agricultura (USDA), con estas medidas el censo de vacuno de leche en Holanda se
tendría que reducir en 6,6% hasta los 2,27 millones de cabezas
(frente a los 2.427.000 en 2016) y la producción
de leche se podría reducir entre un 6 a un 10%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.