Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El impacto de la futura macrogranja de vacuno de leche en Soria genera preocupación en Cooperativas Agro-alimentarias de España

           

El impacto de la futura macrogranja de vacuno de leche en Soria genera preocupación en Cooperativas Agro-alimentarias de España

27/02/2017

El consejo sectorial lácteo de Cooperativas Agro-alimentarias de España solicita que se haga una reflexión profunda sobre las repercusiones en sostenibilidad social y medioambiental del proyecto de puesta en marcha de una granja de 20.000 vacas con una producción cercana a los 180 millones de litros en Noviercas (Soria).

La instalación de esta granja supondría un incremento de la producción española en más de un 2,5%, un cambio muy significativo si tenemos en cuenta que los incrementos de producción cinco veces menores (0,5%) de años anteriores han desestabilizado el mercado y han provocado una caída importante de los precios y el cierre de granjas.

La más que presumible volatilidad de precios, que llevará aparejado el incremento de la oferta, provocará la desaparición de las granjas de menor dimensión, y de un modelo familiar fuertemente arraigado y ligado al territorio. El cierre de estas granjas irá ineludiblemente ligado a una merma de las redes sociales y comerciales en las zonas donde se asientan y la pérdida de cientos de puestos de trabajo.

Por otro lado, es importante hacer un análisis sobre lo que supondría aumentar el censo de forma tan significativa en el grado de cumplimiento de España de sus compromisos medioambientales europeos y mundiales (directiva de Techo de Emisiones, Protocolo de Kyoto, Protocolo de Gotemburgo). Los sectores ganaderos están trabajando en una mitigación de las emisiones con el objeto de mantener la estructura social y empresarial actual reduciendo su impacto y favoreciendo su sostenibilidad.

El incremento del censo supondría un reto aún mayor, quizá inasumible, en el cumplimiento de estos objetivos que establecen unos porcentajes de reducción muy estrictos.
Ante este panorama, y teniendo en cuenta el interés del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en poner en marcha una normativa de ordenación del sector lácteo, el consejo sectorial lácteo de Cooperativas Agro-alimentarias de España considera necesario analizar la situación globalmente y de forma sosegada antes de dar luz verde a proyectos de esta envergadura que cambiarán de forma significativa el sector lácteo y la estructura social que lo sostiene.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo